Vecinos de Villa Lago Lolog manifestaron preocupación por la falta del paso de las máquinas de riego en la ruta 62. Señalan la existencia de riesgo vial por el aumento de pobladores.

22 Oct 2012
    

“El continuo aumento de tránsito por la ruta 62, no solo por turistas sino de residentes, porque la zona del Quilquihue se está ocupando cada vez más; el tránsito se hace cada vez más comprometido, tal es así que el polvo y la ceniza todavía en los terrenos, hace que al conducir el riesgo sea muy alto. Por más que el conductor tenga las luces encendidas al momento de un sobrepaso, no se llega a distinguir el vehículo que avanza por la mano que le corresponde, entonces se torna muy peligroso” explica Carlos Kunkel presidente de la Junta Vecinal de Lolog y del Consejo de Juntas Vecinales de San Martín de los Andes.

Si bien señala que el camino está en buen estado, los conductores se confían por ello; el estado de sequedad del suelo hace que la distancia de frenado sea mayor, ya que el auto al frenar se desliza producto de las piedras sueltas. “Y habido el año pasado y a principios de este varios vuelcos y otras consecuencias.”

Estamos muy preocupados; por ahora se está haciendo un riego parcial en algunas horas de la tarde, pero no tenemos seguridad de que durante el verano pueda haber regado, que da mayor garantía a los conductores, incluso también a los vecinos, hay muchos problemas de asma y otras afectaciones que produce el polvo en suspensión”, agrega Kunkel.