Durante los últimos días el gobierno de la provincia del Neuquén estuvo poniendo en marcha el plan de seguridad en las localidades del interior de la provincia, luego de haberlo probado “con éxito” durante dos meses en la ciudad de Neuquén Capital.
En este contexto, este lunes, llegarán a San Martín de los Andes las máximas autoridades de la provincia y de la policía provincial, para lanzar formalmente este plan. Será con la entrega de equipamiento, vehículos y elementos para las dependencias de la ciudad.
Hace algunos días, en instalaciones de la dirección de Seguridad del Interior de la localidad de Zapala, el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza presidió el acto de presentación oficial de 16 móviles policiales en esa localidad.
La entrega formó parte de la segunda fase del Plan de Seguridad lanzado el pasado 26 de julio por el gobierno de la provincia. Además de los vehículos el funcionario entregó chalecos antibalas y equipamiento mobiliario para las dependencias policiales de la zona.
En la ocasión, Gastaminza destacó "el éxito", del funcionamiento del Plan de Seguridad y expresó su agradecimiento "a quienes lo diseñaron y a quienes lo están implementando". "La idea de que el policía se acerque al vecino es uno de los objetivos del plan de seguridad", dijo y recordó que "con este plan y con esta entrega vamos a poder decir que todos y cada uno de los pueblos van a tener un refuerzo en movilidad, lo que nos permitirá tener un servicio más eficiente y de mejor calidad en seguridad para todos los neuquinos".
"La seguridad la construimos entre todos, entre toda la comunidad", expresó el ministro e instó a los vecinos a involucrarse y colaborar con la fuerza ante los incidentes que se presenten en la sociedad.
Por su parte, el jefe de la dirección de Interior Zapala, Rubén Contreras, destacó la importancia de la entrega de vehículos y dijo que es una "satisfacción que alegra al personal policial y a la comunidad de Zapala, donde serán destinados para un mejor servicio".
Durante el acto, el ministro Gastaminza hizo entrega, además, de un subsidio a representantes de la asociación civil "Comienza Contigo" y "El Fortín", en respuesta a un compromiso asumido recientemente por el gobernador, Jorge Sapag.
Plan de seguridad en el interior
El plan de Seguridad en San Martín de los Andes, comprenderá una división territorial en función a la densidad poblacional e incidencia delictiva.
Para ello, la ciudad se dividirá en cuadrantes; y a su vez los mismos en cuadrículas. Para cada cuadrante se afectarán móviles, además de las patrullas a pie. Cada móvil contará en breve, con un equipo de telefonía celular a fin de priorizar el acercamiento de la policía con los vecinos.