Indicó el gobernador Sapag en ocasión de la entrega de vehículos en San Martín de los Andes, en la tarde de ayer, en el marco de la presentación del Plan de Seguridad Provincial.

23 Oct 2012
    

Fueron alrededor de 15 vehículos entre camiones y patrulleros para las localidades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Piedra del Águila. Participaron el Gobernador Jorge Sapag, el ministro  de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, y demás funcionarios provinciales y locales.

El gobernador Sapag en su discurso hizo un reconocimiento especial a todos lo que trabajaron en el diseño del plan de seguridad que se está aplicando en toda la provincia. Destacó la labor policial expresando “Estar en la calle significa estar expuestos directamente a los efectos de la delincuencia. Estar en la calle significa tarea de prevención, significa tarea de persecución a la delincuencia y eso requiere un trabajo intenso y una preparación adecuada. Por eso también es necesario tener material adecuado, como los chalecos que se van a ir distribuyendo en toda la provincia.”

Sobre las cámaras de seguridad el mandatario provincial indicó “Yo pido que en San Martín de los Andes, el Consejo de Seguridad Ciudadana las instale en los lugares apropiados, excluyendo la propiedad del gobernador. No necesito cámara en mi casa. Quiero que estas videocámaras estén instaladas en toda la ciudad, en los lugares donde el mapa del delito lo indica, en los lugares donde es necesario complementar la presencia de los efectivos policiales con esos ojos que representan las videocámaras; que no solamente son útiles para la prevención, son también útiles para el esclarecimiento de los delitos y también para las medidas que sean necesarias.”

En declaraciones a la prensa el ministro Gastaminza explicó que, tal como se realiza en otras ciudades, el plan de seguridad se aplicará por zonas donde cada unidad móvil tendrá en teléfono celular al cual el vecino podrá llamar. “Uno de los principales pilares de este plan es la proximidad y la cercanía de la policía con el vecino, planteamos que el concepto de seguridad es una construcción colectiva, participativa donde toda la comunidad se tiene que involucrar.”

Por su parte, el intendente Fernández agradeció el aporte del gobierno provincial, al que calificó como "importantísimo para garantizar la seguridad en nuestras localidades". 

"Tenemos la certeza de que la seguridad no es un aspecto que queda reducido a la presencia policial. Hay otros aspectos importantes que hacen a garantizar la seguridad, como la prevención, el esparcimiento, la cultura, la educación y el trabajo", indicó Fernández y agregó "queremos articular todos esos aspectos que colaboran al sentido de identidad en una comunidad que pide una mejor calidad de vida". 

Participaron del acto el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza; la directora de Defensa Civil de la provincia, Vanina Merlo; los intendentes de Piedra del Águila, Adriana Figueroa y de Villa La Angostura, Roberto Cacult; y la señora Carolina Lanusse. 

Detalles de los móviles 

Los móviles entregados a la localidad de Junín de los Andes son tres vehículos sedan marca Chevrolet Corsa cero kilómetro y una camioneta marca Ford Ranger, también cero kilómetro. Para Piedra del Águila se entregó un Chevrolet Corsa cero kilómetro y una camioneta Ford Ranger cero kilómetro. 

La localidad de San Martin de los Andes recibió cinco Chevrolet Corsa sedan cero kilómetro, un Chevrolet Aveo cero kilómetro y dos Ford Ranger cero kilómetro. Los móviles entregados a Villa La Angostura fueron dos Chevrolet Corsa sedan cero kilómetro, y para Villa Traful se otorgóuna Ford Ranger cero kilómetro.