Lo confirmó la concejal Natalia Vita, presidente de la comisión de tránsito y transporte del Concejo Deliberante. Son tres propuestas enviadas desde el Ejecutivo y la empresa. Rondaría el 10%.

26 Oct 2012
    

La comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes analiza tres propuestas de aumento de la tarifa del transporte urbano de pasajeros. Las mismas fueron presentadas oportunamente por la empresa Expreso Los Andes, según los indica el pliego.

Natalia Vita, concejal del MPN y presidente de la comisión confirmó su tratamiento, “(el proyecto) ingresó la semana pasada, tuvimos varias reuniones y mañana (por hoy) lo vamos a seguir tratando. Estamos en la instancia de discusión de las propuestas, analizando los costos y viendo las observaciones de algunos concejales que quieren hacer propuestas.”

Son tres las propuestas, enviadas desde el ejecutivo, “en todas hay alguna sección que aumenta y en algunas no se modifican, siendo que tenemos claro que tiene que haber un aumento, estamos evaluando como va a ser. La idea es hacerlo en etapas para que no afecte tanto el bolsillo de los contribuyentes.”

En tanto, la edil agregó que la definición “se tiene que tomar cuanto antes porque la modificación según el pliego tendría que haber sido en julio.”

Por su parte Rubén Cáceres, presidente de Expreso Los Andes indicó que entregaron el análisis de costos al municipio hace tres meses, como indica el pliego y están a la espera de que se otorgue el aumento por parte del Concejo Deliberante.

Aseguró que el incremento de la tarifa propuesta “estaría entre un 8 y un 11%” por los próximos seis meses, al tiempo que agregó que en estos quince meses de trabajo colocaron dos servicios más de los que preveía el pliego “para dar el servicio como corresponde”. Y adelantó que el próximo objetivo es el de la renovación de las unidades en aproximadamente 2 años, “porque con los colectivos no hay otra posibilidad, por la experiencia que tenemos, no se puede tener un colectivo más de 3 años y medio en un servicio de este tipo.”

Finalmente confirmó la medida tomada por el gobierno nacional sobre el congelamiento de los subsidios al transporte público, “los subsidios que estamos recibiendo hoy, lo vamos a seguir recibiendo, los aumentos que haya de combustible, de chasis, de gomas, de sueldos, lo va a tener que soportar la empresa.”