Fue creado por los hijos de Luz y será instrumentado por la fundación Cimientos, que ya trabaja en San Martín de los Andes con su programa Futuros Egresados. La idea es juntar fondos para becar y contener a alumnos secundarios evitando la deserción escolar.

05 Nov 2012
    

Hace 7 años Cimientos llegó a San Martín de los Andes de la mano de Luz Sapag, con la intención de trabajar compartiendo la misión de promover la igualdad de oportunidades educativas para que los chicos en situación de vulnerabilidad puedan terminar la escuela secundaria.

 

En este marco los hijos de ex intendente de San Martín de los Andes, en con junto con Cimientos decidieron crear el fondo de becas Luz Sapag, para que más chicos puedan mejorar su trayectoria educativa, aumentar sus posibilidades de terminar la secundaria y lograr proyectarse en el futuro que sueñan alcanzar. 

“Son becas para chicos que van al secundario, con la idea de reforzar la escolaridad a partir de un programa, que no sólo les dé el dinero, sino que les enseña a administrar ese dinero y además un tutor que les brinda contención y orientación” contó Lucila Crexell, hija de la recordada Luz Sapag.

El programa de becas Luz Sapag y la administración de los fondos estarán a cargo de Cimientos, “yo ahora estoy abocada a conseguir el dinero para que podamos becar a estos chicos” explica la ex candidata a intendente por el MPN.

Según cuenta Crexell, becar un chico cuesta por año $6700, y su primer objetivo es el de conseguir 10 becas para el 2013; ya cuenta con aportes para 2 becas, restan conseguir contribuciones para 8 alumnos más.

“La idea es que quien pueda becar un chico, lo haga, pero quien no pueda con todo ese dinero pueda realizar un aporte; el objetivo es juntar para 10 becas, más o menos $70.000 para el año que viene para San Martín de los Andes” manifestó Lucila Crexell, al tiempo que agregó que faltan cerrar algunos detalles de cómo realizar el aporte en la localidad a través de una cuenta especial en el BPN o directamente en la cuenta de Cimientos.

Para mayor información y/o para interesados en realizar aportes, pueden consultar en www.cimientos.org