Se desarrolló este martes, en San Martín de los Andes, el acto por el 109º aniversario de la creación de las áreas protegidas bajo la Administración de Parques Nacionales. La ceremonia se realizó en la sede de la ex Intendencia del Parque Nacional Lanín, actualmente centro de visitantes y museo, y contó con la presencia del gobernador Jorge Sapag, el intendente del PNL, Ricardo Rua y el intendente de la ciudad, Juan Carlos Fernández.
En el acto, se firmó un convenio para la implementación de un Sistema de Cooperación y Ayuda Mutua entre Instituciones para la prevención, supresión y presupresión de incendios forestales. El acuerdo fue rubricado por representantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén; los municipios de Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes; las asociaciones de Bomberos Voluntarios de estas tres localidades y de la villa Lago Meliquina; la Corporación Forestal Neuquina (Corfone); la Corporación Pulmarí y el Parque Nacional Lanín.
En su discurso, el gobernador manifestó su “orgullo, alegría y satisfacción” por estar presente en San Martín de los Andes festejando este nuevo aniversario de los Parques Nacionales” y mencionó que “si bien estábamos invitados a un acto similar que se está realizando en estos momentos en San Carlos de Bariloche, desde aquí mandamos un abrazo al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; al gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck; y también a la presidenta de Parques Nacionales, Patricia Gandini” porque “si bien no pudimos asistir, es bueno tener hoy dos actos importantes en la zona Sur del país”.
Sapag recordó “a ese gran hombre que fue el perito Francisco Moreno”, por su “grandeza y porque sus convicciones las convertía en realidad. Un hombre que no se quedaba simplemente con el discurso y con las propuestas” y prueba de esto es que “cuando recibe 7.500 hectáreas en pago de sus honorarios por los trabajos realizados, dona esas tierras para formar el Parque Nacional del Sur”.
Después de remarcar la importancia del convenio firmado para el control y prevención de los incendios forestales, el gobernador de la provincia mencionó “la importancia de trabajar coordinadamente porque el fuego se establece y avanza, no reconoce jurisdicciones, nombres, ni cargos, avanza y destruye. Es allí que frente a estas calamidades es donde los seres humanos nos tenemos que unir, tenemos que trabajar juntos, entendiendo que los problemas son nuestros verdaderos adversarios y tomando los ejemplos de hombres que generaron banderas fundacionales como el Perito Moreno”.
Reconocimiento a guardafaunas
Las alocuciones comenzaron con el represente del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Adrián Viveros. Luego pronunció su discurso el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lanín, Alberto Seufferherld, quien indicó que “durante todos los años que intervinimos en incendios desatados en la región vimos que el fuego no tiene jurisdicción” y llamó “a trabajar juntos para brindar un mejor servicio a la comunidad”.
Durante la ceremonia se brindó un homenaje a ex agentes por su trayectoria y servicios cumplidos en las áreas protegidas. El intendente del Parque Nacional Lanín, Ricardo Mario Rúa, agradeció a los presentes y remarcó la labor del perito Moreno “por su gesto visionario” y expresó que “ésta es una instancia de reflexión en nuestros puestos de trabajo, para destacar la importancia de las acciones a largo plazo. Por último, reconoció la tarea de Moreno como “el mejor legado argentino para construir el futuro”.
El intendente Juan Carlos Fernández manifestó su “gratitud por la impronta que el parque nacional ha dejado sobre el sur de la provincia de Neuquén”. También agradeció “las gestiones y la obra que se concretó en la costanera del lago Lácar” porque “se trata de la puesta en valor del sector; al tiempo que destacó “la buena relación con las comunidades originarias de la localidad”.
Fernández adelantó que el próximo lunes 12 se concretará una reunión con funcionarios del Ministerio de Turismo, ocasión en la que se firmará un convenio para la creación de un parque temático en la costa del Lácar.