Cerca de un millar de personas se reunieron en la Plaza San Martín para manifestarse en contra de algunas políticas que lleva adelante el gobierno central. Mucho ruido, la entonación del himno nacional, y carteles con protestas.

09 Nov 2012
    

También en San Martín de los Andes el cacerolazo se hizo sentir. Pasadas las 19 horas llegaron los más ansiosos, muñidos con sus cacerolas y banderas argentinas. Todavía era pleno día y el frío golpeaba a medida que se escondía el sol.

Cuando se acercaban las 20 horas, unas 150 personas hacían bastante bochinche y comenzaron a verse los primeros carteles reclamando por la inflación, la inseguridad y la corrupción y muchas más banderas argentinas.

Para las 20:15 la plaza central se empezó a poblar, y desde un bidón de nafta, pasando por botellas plásticas hasta las cacerolas de rigor eran los elementos que se utilizaron para generar cada vez más ruido.

Cuando el frío y la oscuridad se adueñaban de la plaza, a las 20:50 hs. se encendieron solo la mitad de las luces del lugar, para las casi de mil personas que se congregaron para manifestarse acerca de algunas políticas del gobierno kirchnerista.

Las consignas que reflejaban los carteles pedían por menos corrupción, por la inflación, la inseguridad, jubilados por el 82% móvil y justicia independiente; que también pedían – presentes - la familia Aigo, a 7 meses del asesinato de sargento primero.

A las 21:10 fue el único momento en el que se silenciaron “las cacerolas” para dar paso a la entonación de las estrofas del himno nacional argentino, que reavivó más el sonido de los cacerolas. Más tarde comenzó lentamente la retirada.

San Martín de los Andes participó de la protesta con cerca de mil personas que manifestaron su opinión y dijeron presentes en el mapa de este 8N de 2012.