Lo dijo el fiscal de primera instancia de Junín de los Andes, Manuel González. Fue en el marco de cumplirse 8 meses del asesinato de policía José Aigo. Sobre la declaración de la testigo “clave”, indicó que “el juez puede citarla, si quiere, en 48 horas” y agregó que de todas maneras “ya se perdieron tres meses”. Y en este sentido dijo que en ciertos aspectos, la causa Aigo, “está parada”. Sobre Juan Marcos Fernández, el fiscal insistió en que su relato es “absolutamente inverosímil”.

12 Nov 2012
    

A pocos días de haberse cumplido ocho meses del asesinato del policía, José Aigo, la familia volvió a reclamar justicia. El fiscal de primera instancia, Manuel González, dijo que “entiendo el dolor de la familia y entiendo que estos primeros meses han sufrido, lo que llamaría un destrato de la justicia”.

La familia lo dejó en claro en la última marcha, “van ocho meses y no notan avances”, dijo el fiscal González y agregó en este sentido, que “es cierto que ¡la causa está parada!, en ciertos aspectos, no del todo, pero en ciertas cosas está parada”.     

Respecto a la aceptación finalmente de la declaración de la testigo que fue considerada clave por la querella, González dijo que “yo calculo que es expediente llegará en los próximos 10 días y el Juez si quiere puede citarla en 48 horas”, aunque aclaró que también puede “citarla para dentro de 20 días, eso es absolutamente discrecional del Juez”.  

“Esto ya lleva más de tres meses (el pedido de declaración de la testigo), desde que la querella acompañó un escrito, solicitando se cite a una testigo que tenía valiosísima información”, dijo González.

Dijo el fiscal que la testigo “ya podría haber dado mucha información, de que estos dos prófugos habrían estado muchas veces en esta zona”, explicó González y agregó que también sobre “lugares donde podrían haber estado, distintos trámites que podrían haber realizado”.

Pero recién este jueves, y gracias a la intervención de la fiscalía, la Cámara de Apelaciones se expidió diciendo que “hay que tomar ese testimonio, que no tiene sentido no tomarlo, que es una medida arbitraria del juez”, explicó el fiscal y agregó de todas maneras que “ya se perdieron tres meses”.

Sobre Juan Marcos Fernández

El fiscal González también habló del hijo del intendente Juan Carlos Fernández. Dijo en este sentido que para la fiscalía “el delito que le corresponde es encubrimiento, donde ese encubrimiento se hizo cometiendo un falso testimonio”, y agregó que “esta mintiendo, está mintiendo para encubrir a estos dos prófugos”.

“Estoy completamente convencido, y están las pruebas de que Juan Marcos Fernández conocía a esta persona y yo descartó plenamente esta versión de que haya sido un mero fletero”, sentenció González y agregó que “el de Fernández (Juan Marcos) es un relato absolutamente inverosímil”

“Hay mucha prueba que ya lo relaciona de un conocimiento anterior”, explicó. “Pero de eso prefiero no hablar, está en la investigación, y ya va a haber tiempo para hacer saber todas la pruebas que hay”.

“Hay muchísima prueba para descartar toda esta versión que dio Juan Marcos Fernández”, terminó González.