Enripiado, apertura de calles y el regado son algunos de los servicios municipales que se ven afectados por la falta de fondos provinciales comprometidos y que aún no fueron enviados.

14 Nov 2012
    

Una partida de dinero, que el gobierno provincial debía reembolsarle al municipio en concepto de “mitigación de cenizas”, complica la realización de varias tareas de la secretaría de obras y servicios públicos.

Mayormente, la cartera que dirige el Ingeniero Martín Comesaña, ve afectada su labor diaria en lo que refiere a servicios públicos que afectan principalmente las calles de los barrios.

Uno de ellos es el cronograma de enripiado de las calles en los barrios, ya que al no contar con el recurso económico la comuna se ve impedida de comprar ripio, por otro lado se debió reducir el régimen de regado de las calles de tierra, ya que el municipio cuenta con solo dos camiones regadores y también se afectó la apertura de calles solicitadas en distintos barrios ya que no se cuenta con el relleno para consolidar esas vías.

“Los dos regadores municipales están trabajando de lunes a sábado en doble turno; en este momento no estamos en condiciones de alquilar regadores como lo hicimos en la temporada estival del año anterior, en el que se alquilaron 3 camiones regadores hasta el 31 de marzo de este año”, explica Comesaña.

La partida presupuestaria utilizada – a cuenta – para la mitigación de las cenizas pertenece a la secretaría de obras y servicios públicos, más específicamente a la cuenta mantenimiento de calles, “hoy prácticamente esa cuenta está en cero, lo que me deja sin margen de maniobra para comprar ripio; y estamos en una época complicada porque estamos con muchos pedidos de apertura de calles, de Chacra 32, de Kalueche, de Ruca Hue y no tenemos relleno para echarles a esas calles; asi que estamos tratando de paliar la situación sacando ripio del lecho del arroyo; hacemos lo que podemos con lo que tenemos” concluyó Comesaña, esperanzado con que el dinero de la provincia llegue lo antes posible para descomprimir la situación.