Será los próximos 7, 8 y 9 de diciembre. La organización está convocando a instituciones para la explotación de los puestos de alimentos.

14 Nov 2012
    

El Trabún, fiesta oficial de San Martín de los Andes, vuelve a la plaza San Martín, comienza el viernes 7 de diciembre hasta el domingo 9.

“Volvemos al lugar adonde creemos que nunca debió salir. Volvemos con todas las ganas, el espíritu y todo el entusiasmo a un espacio como es la plaza” explica Roberto Chiapino, presidente de la comisión organizadora del Trabún.

El regreso a la plaza, para los organizadores, tiene varios significados. El principal es el filosófico en lo que respecta al “encuentro de los pueblos” propiamente dicho, desde el espacio físico, que Chiapino explica: “desde 1810 o antes la plaza era el lugar donde la gente iba a expresarse, el espacio principal del pueblo.”

“El Trabún no es un festival, es un encuentro y esto lo diferencia de casi todos los eventos que hay en el país, mucha gente que va no le interesa lo que pasa en el escenario, va simplemente porque dar vueltas alrededor de la plaza significa encontrarse con el otro”, cuenta el presidente de la comisión organizadora.

“El error es pensar que el Trabún es un escenario, no es solamente un espectáculo musical y de danzas, el Trabún es todo, es girar alrededor de la plaza, la comida, los artesanos, es que la gente pueda expresarse de distintas formas, la misma gente forma parte del Trabún, por eso es encuentro”, se entusiasma Chiapino.

Por otro lado acota que esta “mudanza” también le genera ciertas complicaciones “que tiene que ver con reestructurar todo lo que teníamos, que de alguna forma fuimos perdiendo, que las estamos reacondicionando y otras haciendo directamente nuevas.”

Los puestos de comida, tan característicos en esta fiesta local, fueron regalados por la gestión anterior del municipio, por lo que deben hacerlos todos de cero; los baños son otros elementos de infraestructura que se perdieron; además de la cantidad de artesanos, feriantes que fueron dejando de participar habida cuenta de que el espacio anterior no estaba pensado para generar una fiesta popular.

En tanto Chiapino no pudo confirmar aún los artistas que llegarán a esta fiesta de Encuentro de los Pueblos, del que participarán artistas regionales y locales.

En definitiva el Trabún trasciende el correr de los tiempos y el crecimiento de la ciudad; y en su edición número 30 vuelve a la plaza San Martín de donde creemos que nunca debió irse.