Será mañana, a las 15 horas, al lado del SUM de El Arenal. Convocan a la familia policial, a retirados y a todas aquellas personas interesadas en la seguridad.

14 Nov 2012
    

El jueves llega desde Zapala, la Comisión de policías en actividad y retirados, donde presentarán su actividad con la intención de crear una Comisión local, en defensa del personal policial y con el objetivo de hablar sobre las problemáticas que conlleva la actividad en la provincia.

La actividad de esta Comisión comienza a raíz de la muerte del policía Sergio Acuña – que no tenía chaleco - hace más de dos años en Zapala. “Hemos tenido muchísimas reuniones tanto con los jefes (policiales), con el gobernador donde le hemos hecha saber de todas las necesidades que tiene el policía. También la muerte de José Aigo que tampoco tenía chaleco (antibalas)” cuenta Glenda Novoa, integrante de la Comisión y esposa de un policía en actividad.

“Invierten tan mal cuando compran cosas, porque los chalecos no los tienen en cuenta cuando compran elementos para la policía; por ejemplo en Cutral Co un móvil de la policía tuvo que parar de costado porque no tenía frenos y no se podía apagar el auto porque después no encendía; en Zapala entregaron 14 chalecos para 400 policías, quieren parchar cosas que vienen de hace rato.”

En tanto Novoa detalla que cada policía que se recibe debería tener su propio chaleco provisto por el estado y no que sea el mismo agente el que tenga que comprárselo. “Un agente gana más o menos $4800, y estamos hablando de un chaleco que vale entre $5000 y $5500”, detalla.

Agrega además “el policía está desganado, y nosotros tenemos que salir a decir esto, sino nadie se entera. El único que se entera de cómo está el policía es el familiar directo.”

En tanto Novoa cuenta que la Comisión se ha reunido con los legisladores provinciales Marcote, Dobrusin y con Rioseco, quienes mencionaron la posibilidad de la sindicalización de la policía. Sobre esto la referente de la comisión manifestó su intención de que este tema sea debatido en el seno legislativo, “que digan que les parece, si la policía puede tener sindicato o no y que el jefe de policía lo permita”.

“La seguridad nos compete a todos, ojala que vaya mucha gente”, concluyó Glenda Novoa.