Indicó Martín Rodríguez, director municipal del Instituto de Vivienda, luego de participar en la última sesión del Concejo Deliberante, para calmar los reclamos de los adjudicatarios de viviendas sociales de la localidad.

26 Nov 2012
    

Con la actitud conciliadora que lo caracteriza, Martín Rodríguez, director municipal del Instituto de Vivienda, intenta sumar voluntades para la resolución de los problemas de la gente, en la materia que le compete que es la vivienda y haciendo oídos sordos a declaraciones del presidente de legislativo local sobre la falta de gestión a nivel nacional.

“Cada una de las relaciones que todos aportemos, si están puestas a favor de la resolución de los problemas de la gente, estamos de acuerdo” agregó el funcionario y ratificó los dichos de que “para hacer viviendas, hace falta plata, hace falta gestión, gente organizada  y hace falta un conjunto de fuerzas políticas empecemos a buscar las coincidencias para tirar para adelante”.

Sobre las gestiones concretas, Rodríguez indicó que se elaboró la agenda de trabajo 2013 con Marcelo Sanplablo, vicepresidente del IPVU; destacó el trabajo conjunto que se realiza con el organismo provincial, para ratificar que siguen en construcción las 27 viviendas de la Chacra 28, “el martes (por mañana) estaría comenzando la obra, financiada con fondos de provincia.”

Respecto de las 92 viviendas, que derivó en una incómoda situación en el deliberante, el funcionario indicó que el gobierno provincial realizará el pedido formal para el financiamiento de estas viviendas en la Chacra 32. “Se acordó con el IPVU que la semana que viene (por esta) se tramita el pedido del municipio a la provincia y la provincia este año expresa el pedido formal del financiamiento de las 92 viviendas, a través del Plan Techo Digno.”