Desde el gremio ATEN enviaron un comunicado en el que relatan las actividades realizadas en la segunda jornada de “La escuela va a la plaza”, en este caso la plaza de la Vega Maipú.

27 Nov 2012
    

A continuación transcribimos el comunicado:

“Este viernes 23 de noviembre se llevó a cabo la segunda jornada de “La Escuela va a la Plaza”, medida alternativa resuelta por la Asamblea de ATEN-SMAndes, que consiste en la utilización de estos espacios para visibilizar las problemáticas de la Escuela Pública  y de los Trabajadores de la Educación, abriendo el debate con la comunidad.

En esta ocasión se realizó en la plaza de la Vega Maipú. Allí compañeras de la Escuela Nº 352 presentaron  el Taller de Folklore que realizan en su escuela. Además compañeras de la Escuela Nº 89 llevaron libros y trabajaron con los chicos presentes en la plaza, y con otros de ellos se realizó el trabajo de tela de fieltro a partir de vellones.

Luego hicieron uso de la palabra el Presidente de la Junta Vecinal de Chacra 30, que acompañó esta medida, planteando la importancia de contar con estos momentos de encuentro para debatir sobre la Educación Pública. También se encontraba presente el Presidente de la Junta Vecinal de la Vega Maipú, Sepúlveda.

Luego habló la Directora del Jardín Nº 53 que junto con las compañeras de ese Jardín plantearon la necesidad que tienen, desde hace años, de contar con un edificio propio donde desarrollar su trabajo, la Directora de la Escuela Nº 352 (las obras del SUM están paralizadas y ya llevan varios años sin terminarse), planteó además de la necesidad de debatir con todos los involucrados sobre el lugar donde podría funcionar un nuevo secundario vespertino en la localidad. También estuvieron presentes compañeras/os de la Escuela Nº 337 de Piedra de Trompul y de otras instituciones educativas que participaron de las actividades.

Al final hicieron uso de la palabra los representantes del sindicato, quienes señalaron la problemática salarial, y la necesidad de que el gobierno provincial de respuesta a los distintos problemas planteados, y que seguirán con esta modalidad de protesta y debate abierto que surgió de las Asambleas del mismo,  que complementan las decisiones resueltas en los plenarios provinciales.”

Foto: archivo