“Les pedimos que mañana traigan algo para resolver el conflicto”, explicó Nelson Ilabaca a este diario. “Nosotros estamos de acuerdo en ver el tema escalafonario y en empezar a sentarnos en diciembre para ver los salarios del año que viene”, explicó el dirigente y agregó que “lo que les pedimos es que si los 1.500 pesos se pueden pagar a mediados de enero, pero ellos dicen que lo pagarían en febrero”.
Se trataría, según se explicó desde el sindicato, de una suma no remunerativa a cobrar en enero (según las pretensiones del gremio), pero que el gobierno estaría dispuesto a pagar a partir de los sueldos de enero, es decir en febrero. La suma sería “a cuenta de paritarias”, explicaron.
Esta fue la última propuesta recibida esta tarde por el sindicato que nuclea a la mayor parte de los empleados municipales de San Martín de los Andes. En el encuentro, estuvieron todos los funcionarios del gabinte, encabezados por el intendente Fernández y los representantes de ATE, encabezados por Segundo Andrade y Nelson Ilabaca.
Mañana a las 7 de la mañana, se vuelven a concentrar frente al municipio “a la espera de una nueva propuesta”, dijo Ilabaca al término del encuentro. Consultado sobre si era determinante el monto de la suma solicitada, el dirigente sindical dijo que “podría ser menos”, y aseguró que esperaran la decisión del Ejecutivo: “Hasta en eso estamos siendo flexibles”, sentenció el sindicalista.
El bono navideño, ha sido descartado del ámbito de discusión.