El municipio de San Martín de los Andes pidió esta tarde que se dicte la Conciliación obligatoria en el conflicto con los trabajadores municipales, a través de una comunicación oficial a la subsecretaría de Trabajo de la provincia.
En una nota, firmada por el intendente Juan Carlos Fernández, el Ejecutivo local solicita la “rápida intervención” del organismo provincial ante “la realización de medidas de acción directa por parte del gremio A.T.E”.
Además, explica la nota que “el Sr. Intendente Municipal expresó en distintos ámbitos la imposibilidad de acceder a lo solicitado por falta de recursos presupuestarios, como así también, la realización de gestiones ante la provincia de un adelanto de coparticipación para poder hacer frente al pago de los aguinaldos, comunicado esto mediante asambleas públicas y medios de comunicación, etc.”.
Y ratifican que “se encuentra en trámite el expediente de la referencia, dentro del cual se ha llamado a negociaciones paritarias para la redacción del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que regirá para el personal dependiente de la Municipalidad de San Martín de los Andes”.
A continuación, se transcribe la nota enviada por el intendente al organismo provincial:
San Martín de los Andes, 29 de noviembre de 2012
Ref.: Solicitud mediación en conflicto colectivo
Expediente Administrativo Nº 5210-003466/2011 - STPN
Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Neuquén Delegación Regional Sur
S / D
De mi consideración:
Me dirijo a esa Subsecretaría en mi carácter de Intendente de la Municipalidad de San Martin de los Andes, a fin de solicitarle tenga a bien dar intervención a través de vuestro Departamento de Conciliaciones en el conflicto suscitado con la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E.), seccional zona sur y la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Para Vuestro conocimiento se informa que se encuentra en trámite el expediente de la referencia, dentro del cual se ha llamado a negociaciones paritarias para la redacción del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que regirá para el personal dependiente de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
En este marco se genera el conflicto en razón de una nota de A.T.E. ingresada por mesa de entradas municipal bajo Nº 9845 Fº33, de fecha 08 de noviembre de 2012, por la que solicita que por motivos de acercarse los festejos de fin de año, se contemple la posibilidad de otorgar a los agentes municipales la suma de Pesos un mil quinientos ($ 1.500.-), para hacer frente a los gastos que demandan estas fechas. Ante la solicitud y teniendo en cuenta que se encuentran abiertas las negociaciones paritarias y en plena elaboración el nuevo convenio colectivo de trabajo aplicable el personal dependiente de la Municipalidad de San Martín de los Andes, con la intervención del D.E.M. y las representaciones sindicales de la A.T.E. y de Unión del Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.), es que el Sr. Intendente Municipal expresó en distintos ámbitos la imposibilidad de acceder a lo solicitado por falta de recursos presupuestarios, como así también, la realización de gestiones ante la provincia de un adelanto de coparticipación para poder hacer frente al pago de los aguinaldos, comunicado esto mediante asambleas publicas y medios de comunicación, etc.
El día 28/11/12 el D.E.M. propuso a A.T.E. que dentro de la negociación colectiva vigente en el marco del Expediente Administrativo Nº 5210-003466/2011 de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Neuquén, se convoque a la Mesa Salarial a partir del día 10 de Diciembre de 2012, a fin de fijar las remuneraciones del personal municipal para el año 2013. Asimismo se propuso que si en el marco de discusión de la Mesa que se convoca, durante el mes de Enero de 2013 aun no se hubiera consensuado el incremento salarial a aplicarse en dicho año, se determine un monto a percibir con la remuneración correspondiente al mes de Enero de 2013, el que se abonará a cuenta del futuro aumento salarial que se negocie. Dicha propuesta fue rechazada por la entidad sindical, que ha continuado las medidas de acción directa iniciadas el día 28/11/12. Asimismo, en esta última fecha A.T.E. ha presentado al D.E.M. una nota que mantiene el planteo de pago de una suma de $ 1.500.- a todos los trabajadores municipales, lo cual fue respondido verbalmente en forma negativa por el Ejecutivo en función de la falta de recursos para acceder a lo solicitado.
Ante la realización de medidas de acción directa por parte del gremio A.T.E., la Municipalidad solicita la intervención de la Subsecretaria a los fines de llevar adelante los mecanismos de Conciliación Obligatoria en conflictos colectivos como el que se ha suscitado, conforme lo expresado en la Ley Provincial 1625.
Adjunto a la presente las Notas que A.T.E. ingresara por Mesa de Entradas municipal con fechas 08/11/12 y en el día de la fecha 29/11/12, y solicito se forme expediente con lo actuado.
A la espera de una pronta intervención de ese organismo laboral para el logro de una solución al conflicto, saludo atentamente.
Prof. Juan Carlos Fernández - Intendente