Fue el título que se utilizó para un documento confeccionado en horas del mediodía con la firma de representantes de la Comisión de Vecinos sin Techo, la Asociación Cristian Gonzalez, Red Rizoma, FM Pocahullo, Asociación Hotelera y Gastronómica de SMA, Confederación Mapuche Neuquina, Consejo de Juntas Vecinales, Cámara de Guías de Pesca del Neuquen y la Cámara de Comercio Industria y Turismo. En el interior de la nota, el texto completo.

08 Dic 2012
    

 

El documento contiene el siguiente texto:

Los representantes de las organizaciones e instituciones sociales abajo firmantes, ante los hechos conflictivos de los últimos días a raíz del cause que tomó el conflicto entre la Municipalidad de nuestra ciudad y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), queremos expresar a las partes en conflicto que:

-Como comunidad necesitamos un estado municipal y a su actual gobierno, ejerciendo plenamente sus funciones. También necesitamos trabajadores municipales con condiciones laborales dignas, siendo los mismos, los protagonistas de llevar las tareas hacia nuestra comunidad.

-Valoramos los ámbitos paritarios como herramienta donde se ejercen los derechos laborales de los trabajadores municipales.

-Es evidente que el clima de violencia al que ha llegado este conflicto solo ha conseguido alejarse de las soluciones consensuadas y un grave deterioro en los servicios municipales, siendo a esta altura de los días transcurridos, el de la recolección y tratamiento de los residuos sólidos el más preocupante.

-Los conflictos de intereses forman parte de la vida social, pero que terminen desgarrando a los factores sociales y su comunidad, o que se transiten con respeto, consenso y construyendo nuevas propuestas que mejoren la calidad de vida de nuestra sociedad, depende de dirigentes políticamente responsables que garanticen la participación sectorial y el bien común.

-En la intolerancia y el agravio perdemos todos.

Por todas estas razones, le proponemos a las autoridades municipales y gremiales de ATE que por 5 días depongan sus medidas administrativas y de fuerza respectivamente, para encontrar una justa solución en un clima de respeto. Convencidos en que obligarnos socialmente a transitar los conflictos en paz, ganamos todos.

Solicitamos a los representantes de las distintas instituciones religiosas de San Martín de los Andes que coordinen y acompañen las jornadas de negociación propuestas a las partes en conflicto. Creemos que este escenario garantiza la tolerancia con respeto y paz.

Como representantes sociales e institucionales nos comprometemos a mejorar nuestro involucramiento en nuestra comunidad, a través de los espacios participativos de la gestión municipal y comunitaria. Los recursos, muchas veces escasos, no nos pueden encontrar más peleando entre los sanmartinenses. Encarar la gestión solidaria y conjunta de las soluciones y la búsqueda de recursos para nuestra comunidad, debería ser el nuevo contrato social de los años por venir.

Por un fin de año, una navidad y un 2013 con esperanza, brindando con nuestras familias por haber sido protagonistas de un San Martín de los Andes más tolerante, organizado y en paz.