La 29° edición del Trabún – Encuentro de los Pueblos empieza a cobrar vida en la Plaza San Martín del centro cívico local. Durante el fin de semana cerca de un centenar de personas comenzaron con la reconstrucción de los kioscos, escenarios y demás estructuras para que el próximo fin de semana podamos contar nuevamente con una fiesta popular para toda la comunidad.

10 Dic 2012
    

Solidaridad, compañerismo, clima festivo fueron algunas de las sensaciones que se comenzaron a vivir el fin de semana cuando casi un centenar de voluntarios, artistas, organizadores comenzaron con la construcción de las estructuras que poco a poco le van dando forma a una de las pocas fiestas populares de y para la comunidad en San Martín de los Andes.

Es que la 29° edición del Trabún, luego de 4 años, vuelve a la Plaza San Martín en pleno centro de la ciudad este próximo viernes 14, sábado 15 y domingo 16, reinaugurando este Encuentro de los Pueblos en San Martín de los Andes.

El escenario y los kioscos de alimentos son la cara visible en la plaza del trabajo realizado, pero se sabe que gran cantidad personas trabajan desde hace casi tres décadas para que esta fiesta no se vea interrumpida; sólo se vio demorada por el conflicto que los trabajadores afiliados en ATE mantenían con el Municipio, que finalmente se resolvió.

En tanto, resuelto el tema de la basura – eje del conflicto mencionado – resta por resolver esta semana la seguridad del evento, gestiones que se están realizando entre la organización, el Municipio y la policía provincial.

Desde la organización, para este año, decidieron tomar internamente un lema que se dijera hace más de 20 años, “El Trabún lleva tantos años resistiendo con la cultura que se convirtió en Cultura de Resistencia.”