En una conferencia de prensa realizada hoy en el hospital local, referentes del Ramón Carrillo, Puentes de Luz y la Red Solidaria SMA explicaron los alcances de una campaña solidaria y educativa que llamaron “Un día para dar”.
La misma, que comenzó hoy, tiene como objetivo fundamental concientizar a la comunidad de la importancia de una buena nutrición en la temprana edad para evitar discapacidades intelectuales en el futuro desarrollo del niño.
Asimismo Puentes de Luz dona una tonelada de alimentos a cuatro organizaciones de la comunidad – Casita Crecer, Caritas, Aser y Nuestros Amigos – junto a otras dos toneladas más donadas por Supermercados La Cumbre, Molinos Rio de la Plata y Supermercados Todo. Cruz del Sur y Cotesma también apoyan esta iniciativa
El lunes 17 está previsto la realización de un taller educativo alimentario dirigido a las personas que preparan los alimentos a chicos y grandes en las distintas organizaciones de la comunidad de San Martín de los Andes, donde se compartirán conceptos sobre la correcta manipulación de los alimentos, la optimización de los nutrientes de estos al cocinarlos y brindarles elementos para que además sean multiplicadores de los conceptos básicos de una buena nutrición, a cargo de la Licenciada en Nutrición Lorena Garófalo del Hospital Ramón Carrillo.
La campaña finaliza el próximo sábado 22 de diciembre donde se convoca a la comunidad a donar un litro de leche larga vida en todos los supermercados de San Martín de los Andes, para sumar a las 3 toneladas de alimentos ya garantizadas a las organizaciones beneficiarias.
A su turno Alejandra Carrá solicitó que 40 voluntarios que donen 2 horas de sus vidas para colaborar con la colecta en los supermercados y aquellos interesados en colaborar se pueden contactar telefónicamente al 411249 o por mail a redsolidariasmandes@gmail.com
Según se explicó comer todos los días no significa que un niño este bien alimentado; la malnutrición puede generar consecuencias tales como obesidad, sobrepeso, anemia, descalcificación, y problemas de aprendizaje por un déficit en el desarrollo intelectual.