Desde el 1° de diciembre la Prefectura Naval comenzó su operativo de verano en la región. Abarca el control de 26 lagos de la región, incluido el PNL. Para cuidar un parque náutico local de poco más de 1000 embarcaciones registradas.

18 Dic 2012
    

Comenzó un cronograma especial de patrullaje por los diferentes lagos de la zona y la instalación de un destacamento en Puerto Canoa, en el Lago Huechulafquen. “Dependiendo del clima, poco a poco se ven la mayor cantidad de embarcaciones que se van sumando a los lagos”, comentó Leonardo Serrano, prefecto a cargo de la Prefectura Naval Argentina de San Martín de los Andes.

Poco más de mil embarcaciones, se incluyen entre los diferentes registros, componen el parque náutico local; muchos de los cuales ya comenzaron a verse circulando por el Lacar, el Paimún o el Epulafquen, por ser zona de pesca.

Serrano aprovecha para recordar la recomendación de prevención y seguridad, a todos aquellos que salgan con su embarcación “que es fundamental la persona avise que va a salir para tener conocimiento de que está navegando y si a las 8 de la noche no regreso, nosotros debemos salir a buscarlo”.

La delegación local de la Prefectura Naval cuenta con entre 50 y 55 personas, para una jurisdicción que incluye el Parque Nacional Lanín, con 26 lagos y los ríos de la provincia.

Finalmente Serrano informó la fecha de cambio de jefatura en la Prefectura local, para el próximo 5 de febrero, su relevo será el sub prefecto Elvio Quinteros y su próximo destino Puerto Santa Cruz.