La preocupación por la dispersión del alga didymo en la región va en aumento en las comunidades de la región. Esta fue una de las expresiones de los integrantes de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes que realizaron ayer una conferencia de prensa para alertar sobre la grave situación en las aguas de la provincia y realizar un desesperado llamado de atención al estado para que tome intervención real.
“Queremos explicarle a la comunidad de esta situación, todo lo que se pueda hacer, y todo lo que se pueda proponer, la idea es trasladarlo para encontrar eco en las autoridades y que nos den una mano para pelear contra este alga”, indicó Gustavo Fernández Capiet, al tiempo que le cedió la palabra a sus pares de Aluminé, para que detallen la situación de la propagación en aquella zona.
“Necesitamos detener esto, a través de barreras sanitarias, concientización, folletos, campañas en las escuelas, en la radio y la televisión, para tratar de que no se expanda por todo el país, evitar que entre a Parques Nacionales y se estropeen los recursos”, advirtió el presidente de la Asociación Hotelera de Aluminé.
La rápida propagación de este alga está generando la reacción de diferentes instituciones que a lo largo de la provincia claman por la intervención del estado provincial en tanto su dispersión es muy rápida e invasiva, lo que hace peligrar los ecosistemas acuáticos de los cursos de agua.
Uno de los reclamos es la reactivación de un programa propuesto por el CEAN, a través de una serie de barreras sanitarias, que no se puso en marcha en su totalidad y que hoy se sufren las consecuencias de la dispersión del algo didymo.
Finalizada la conferencia de prensa las instituciones presentes mantuvieron una reunión para planificar los pasos a seguir con el principal objetivo de que el estado tome cartas reales en el asunto, entre otros puntos que apuntan a la concientización de la comunidad como agentes de prevención para evitar que el alga siga invadiendo nuevos cursos de agua.
La diatomea Didymosphenia geminata (Lyngbye) Schmidt ("Didymo") es un alga unicelular con una importante capacidad para impactar los ecosistemas acuáticos en donde se introduce, además es sumamente invasiva y en los últimas dos décadas ha tenido una alta expansión a nivel mundial.
El Didymo o “Moco de roca”, es una especie capaz de producir grandes floraciones algales que cubren, con un espesor a veces superior a 20 cm, hasta el 100% de los sustratos de los ambientes acuáticos, provocando severas alteraciones fisicoquímicas y biológicas en los mismos (Buria).