“Hoy fue un día despejado, con buena visibilidad hacia el volcán, que sólo presentó una leve nube de vapor que emite constantemente. La actividad sísmica ha disminuido al igual que la actividad del volcán”, informaron desde la provincia. El alerta continua siendo naranja para poder brindar mayor tranquilidad y seguridad a la población y el Centro Termal está funcionando con normalidad. Aseguran que no afectará la actividad turística.

26 Dic 2012
    

Desde el primer momento y por directivas del gobernador Jorge Sapag se constituyó en la zona un comité de emergencias técnico y científico, encargado del monitoreo y de la definición de las pautas de trabajo y acciones para desarrollar en el lugar.

En el lugar, trabajaron desde el sábado pasado el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, y la directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo, junto con miembros del gabinete provincial. Aseguran que no afectará la actividad turística.

“Hoy tenemos un día barbaro, de sol, han mejorado las condiciones y todo funciona con normalidad”, dijo el ministro Gastaminza este mediodía en declaraciones radiales. Además, anunció la creación del primer sistema de monitoreo de volcanes (Ver nota aparte), y dijo que se trata de una “relevante iniciativa provincial”.

Hubo acciones de diferentes instituciones presentes en la zona como Defensa Civil, Policía, Ejército, Gendarmería, personal de Vialidad, Educación y de Desarrollo Social, y el relevamiento de población en la zona rural a fin de definir en forma inmediata un plan de evacuación de manera preventiva.

Igualmente y de forma constante se mantuvo un contacto directo con los organismos del vecino país de Chile para suministrar y compartir información sobre el comportamiento del volcán.

Consultada sobre las condiciones y el comportamiento que presenta hoy el volcán, Vanina Merlo indicó que “el día se encuentra despejado con buena visibilidad hacia el volcán, que sólo presenta una leve nube de vapor que emite constantemente. La actividad sísmica ha disminuido al igual que la actividad del volcán”, indicó.

“Si bien hasta el momento se mantiene el alerta naranja, se está realizando un monitoreo muy intenso de la zona, con el deseo de que podamos pasar en poco tiempo al alerta amarilla”.

Estas condiciones –precisó Merlo- no afectan la actividad turística típica a esta altura del año, por lo que transmitió “tranquilidad a la población” y recalcó que “todas las instituciones competentes y profesionales están trabajando en la temática y en la localidad en todo lo que tiene que ver con el seguimiento y prevención ante cualquier hecho eventual”, finalizó.

LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN DECRECE

La salida de gases disminuyo y el proceso se encuentra en descenso. Hay una disminución dela columna de vapor, que va en sentido Oeste, pero sin ceniza.

El ingreso es normal. La alerta continua siendo naranja para poder brindar mayor tranquilidad y seguridad a la población, debido a que ésta permite una activación de los mecanismos organizativos inmediata (medios, protocolos, planes de comunicación y los medios de transporte).   El Centro Termal está funcionando con normalidad.

Las lluvias y nevadas de los días pasados han modificado el paisaje. Caviahue y Copahue vivieron una navidad al estilo nórdico, cubiertas de nieve.

Luego de las múltiples nevadas, los turistas arriban a Copahue para vivir una atípica temporada de verano y disfrutar de una de las 3 mejores termas del mundo, que conjuga en un mismo espacio los recursos naturales (aguas termales, vapores, algas y fango).

En Caviahue, los atractivos conjugan cascadas, caminatas, paseos a caballo o en  4x4 o mountain bike,  todo en un marco rodeado de araucarias milenarias, ideal para los amantes de la aventura y los deportes en contacto con la naturaleza.