Ante la negativa por parte de las mujeres, instaladas en el salón municipal, de un bolsón de comida que ofreció el municipio y la posterior medida de acción directa en las calles, la situación comienza a preocupar a los funcionarios del ejecutivo. Se espera reunión con el intendente por estas horas.

27 Dic 2012
    

Pasado el mediodía las vecinas, que se negaron a recibir un bolsón de comida, una caja navideña (aquellas que no lo hubieran recibido) y un pollo ofrecido por el Rotary, salieron a cortar las calles céntricas de San Martín de los Andes.

Quemando gomas se instalaron sobre la Av. San Martín y sobre Roca a la altura del palacio comunal, en reclamo por $500 en concepto de ayuda económica por parte del municipio, que reiteró su negativa de entregar dinero, y ofreció el bolsón tal cual se había conversado en reuniones previas con las vecinas.

La situación comienza a desbordar las posibilidades de los funcionarios que, con preocupación, intentan resolver el conflicto, antes de que pase a mayores, habida cuenta de que varias de las manifestantes mencionaron la posibilidad de saqueos a los supermercados, con apoyo de tres gremios – según dijeron.

Esto generó en la tarde del miércoles la presencia del grupo GEOP en la ciudad, que comenzó a custodiar los supermercados y a patrullar las calles del casco urbano. Por su parte el director de seguridad de la provincia Livio Alveal, estuvo reunido con el Secretario de Gobierno Guillermo Carnaghi que comentó al respecto: “el accionar de la policía está y surgió de directivas de las fuerzas policiales y el director de seguridad, a partir de la situación de Bariloche.”

Sobre la negativa de las mujeres Carnaghi indicó “realmente me sorprendió, yo creí que iba a ser aceptado”.

En tanto algunas de las vecinas que se manifestaron en la calle, se expresaron muy enojadas y con muy duras palabras para con el Intendente Fernández y el secretario de gobierno Carnaghi ante el ofrecimiento del Municipio.