La vecina Luisa Rossignolo es conocida en San Martín de los Andes por su incansable lucha por los adultos mayores, en especial por aquellos que no tienen medios económicos. Desde hace 7 años comenzó la “loca” idea de concientizar a la población de la necesidad de que en la localidad exista un lugar para nuestros “queridos viejos”.
Así fue que pudo juntar miles de firmas de vecinos, se reunió con todos los funcionarios posibles, desde el gobernador Jorge Sapag, senadores, diputados, concejales, entre muchos otros, hasta que finalmente consiguió desde el gobierno provincial que le abrieran un expediente con este pedido.
Desde el gobierno municipal actual consiguió el compromiso del intendente Fernández de gestionar un espacio para la instalación del hogar de día tan pretendido por Luisa, en el lote 27. El jefe comunal ratificó esta instancia en una reunión que mantuvieron el pasado viernes, y paralelamente empuja para que el titular del PAMI Neuquén, Dante Arriola, se mantenga en línea con el proyecto.
Por otro lado la vecina Rossignolo instó al intendente y a los concejales locales que puedan realizar las gestiones necesarias para que en el nuevo espacio para adultos mayores que se está generando en el ex hotel Colonos del Sur pueda haber un cupo para adultos mayores que están fuera del sistema.
Es que empresarios privados iniciaron el proyecto de una residencia geriátrica en San Martín de los Andes donde funcionaba el hotel Colonos del Sur en la intersección de las calles Rivadavia y gral. Roca, “donde los abuelos van a poder trascurrir el día, de la mañana hasta la noche, donde se va a brindar un servicio de rehabilitación y kinesiología, y donde se prestará una serie prestaciones para la tercera edad”, explicó un referente del PAMI local.
Se prevé la instalación de 32 habitaciones con una capacidad de 64 camas, para abuelos afiliados al PAMI, al ISSN y otras obras sociales que les interese resolver el problema de un espacio propio para la tercera edad.