El concejal del Frente para la Victoria, Rodolfo Manson, explicó de qué manera se resolvió el conflicto con las mujeres que reclamaron esta semana, en el salón municipal. Dijo que fue a través del diálogo, tratando de convencer a las vecinas de que "no se trataba de una negociación". "Si nosotros nos pusieramos a ofrecer cosas que no tenemos y que además no podríamos justificar, con todo derecho tendrían que venir otros vecinos a reclamar cosas que uno termina dando en forma discriminatoria, favoreciendo a unos y no a otros", explicó el edil oficialista. Además, deslizó la duda de que "si esto no estaba impulsado por alguien, pero no lo sabemos", dijo.

29 Dic 2012
    

Manson fue unos de los representantes del gobierno local que acompañó al equipo de Desarrollo Social del municipio en el dialogo que se mantuvo con las vecinas que reclamaban una "ayuda navideña". En este sentido, explicó que "se las logró convencer, de que lo que se podia ofrecer era algo que si corresponde, que era algo que tiene que ver con las fiestas (...) y se las convenció de que no estabamos negociando que dar y que no dar, sino que lo que corresponde y en el caso de tenerlo, se les iba a facilitar".

Además, el edil explicó que "yo estuve siempre firme y fue claro en esto, y bueno hasta último momento de la noche, estuvimos dialogando", agregando que "nos comprometimos a acelerar las visitas de las trabajadoras sociales a cada una de las casas, constatando domicilio; y haciendo que cada una antes de retirarse firmara el acta correspondiente, para que quede constancia de que es lo que recibieron y por qué motivo".

"A veces, en algunas situaciones, los vecinos piensan que se trata de una negociación y no se trata de eso, lo que lleva tiempo es a lo largo de todo el tiempo es convencer una postura; si nosotros por ejemplo nos pusieramos a ofrecer cosas que no tenemos y que además no podríamos justificar, con todo derecho tendrían que venir otros vecinos a reclamar cosas que uno termina dando en forma discriminatoria, favoreciendo a unos y no a otros", dijo el concejal del oficialismo. 

Y explicó que "si entramos en ese tipo de acciones, después termina siendo perjudicial y terminan siendo injustas para otros". "Se gobierna para 30 mil personas, no para 17", sentenció.  

Respecto al origen del reclamo, Manson dijo que "si nos quedó en algún momento, o flotaba en la comunidad, si esto no estabna impulsado por alguien, pero no lo sabemos". "Siempre nos quedó la duda de si no había algo o alguna actividad política o gremial detrás de esto, la verdad nos quedó esa duda, pero más allá de eso entendiendo que dada la situación nacional donde hubo casos similares más vuinculados al saqueo, donde claramente hubo participación de quienes quisieron aprovehcarse desde la política de la necesidad de la gente, en algún momento nos pareció que podía tener algo que ver con esto". ,  

Finalmente, Manson, aseguró que "nosotros jamás hicimos clientelismo político, pueden preguntar en cualquier lugar por mi o por Juan Carlos; una de esas vecinas nos conoce a nosotros por haber participado de actividades partidarias nuestras, que si las tenemos y si las hacemos", ya agregó que "es fácil comprobarlo, el pueblo es chico, es preguntar y nada más".