Resta que lo ratifique el Concejo Deliberante local para que San Martín de los Andes cuente con un sistema de monitoreo satelital del ejido urbano y alrededores.

24 Ene 2013
    

El licenciado Mario Goldman, apoderado de la Asociación de Superficiarios de la Patagonia (ASSUPA) se reunió con el intendente Juan Carlos Fernández en el marco de la elaboración de un convenio que le permitirá al Municipio local tener acceso a información satelital provista por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y aprovechable para planificar desarrollos, actualizar catastros y monitorear el medio ambiente.

Según el representante de la Asociación el acceso a la información será provisto de manera online y con imágenes actualizadas de manera permanente a través de dos satélites.

El Convenio tiene como objetivo la cooperación en trabajos conjuntos dentro del ejido municipal de San Martín de los Andes y su zona de influencia, en especial en:

- Proyectos de remediación y prevención  de la contaminación ambiental: Contaminación en ríos y lagos de la región, por acción del hombre o efectos de especies invasoras, como el alga Didymo.

- Capacitación técnica y aporte de equipos e imágenes satelitales al Municipio para la elaboración y manejo de un SIG, Sistema de Información Geográfica, herramienta fundamental para la planificación del crecimiento estratégico de San Martín de los Andes.

- Programa Municipal de Áreas Naturales Protegidas, destinadas al uso recreativo, educativo y turístico, dentro del ejido municipal.