“Calculamos que no podríamos pasar de febrero para incorporar el circuito”, indicó Mario Mazzeo en referencia a la inclusión de la recolección de diferenciada de residuos del sector comercial del Casco Céntrico.
Si bien la decisión del Comité GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), de la que Mazzeo es miembro, había sido incorporar el circuito comercial del centro urbano a mediados de diciembre, la misma debió postergarse producto del conflicto que se generó entre el Ejecutivo Municipal y el gremio ATE a principios de ese mes y que afectó fuertemente el sector de recolección de residuos y que derivó en la renuncia del Ingeniero Comesaña al cargo de secretario de obras públicas.
Asimismo el secretario de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) anunció que en breve se hará efectivo el convenio firmado con Nación por un aporte no reintegrable de alrededor $1.500.000 para equipamiento del centro ambiental que incluye maquinaria, uniformes y contenedores para la disposición de residuos recuperables, entre otros.
Es de recordar que los lunes y jueves continúa la recolección de residuos diferenciados en los dos circuitos habituales, el de la Ruta 62 a Lolog y el sector de la calle Perito Moreno alto.
Del Comité GIRSU participan la Subsecretaría de Gestión Ambiental, el Organismo de Control, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y toma a su cargo la revisión de los programas y de las obligaciones que tiene respecto de la gestión integral de residuos sólidos urbanos y baja directivas que luego cada sector implementa.
En tanto la Planta de Separación de Residuos y su funcionamiento se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Gestión Ambiental municipal.