Atilio Gasparro, jefe de la planta separadora de residuos salió al cruce de las declaraciones del secretario de Obras y Servicios Públicos Alberto Pérez, quien le había pedido la renuncia al cargo por improductividad. Denuncia vaciamiento y amenazas.

29 Ene 2013
    

El jefe del centro ambiental, Atilio Gasparro cargo contra los funcionarios a cargo del SIRVE, denunció vaciamiento de la planta separadora de residuos y que lo apretaron para que renuncie “le aconsejo que, si quiere mantener el legajo limpio, renuncie al cargo”, repitió textual las palabras de Alberto Pérez a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Gasparro es empleado de planta permanente desde hacer 15 años y llegó al puesto de jefe de la planta a través de un concurso que ganó y desde mayo, fecha en que abrió la planta, detenta el cargo, al que ahora le piden renunciar por considerarlo improductivo.

Paradójicamente en diciembre el Municipio local envió a los medios un informe de la productividad del centro ambiental (ver nota Más de 30 toneladas de residuos recuperados) en el que se recolectaron más de 46 toneladas de residuos diferenciados de los cuales 32 toneladas pudieron ser separados para su reciclado y venta.

Al respecto el jefe de la planta explica que, sin recordar con precisión la cantidad, lo acumulado ya pudo haberse vendido para su reciclado, pero que aún se acopia en el galpón de la Chacra 32 dando lugar a la aparición de roedores y olores nauseabundos. “Hasta ahora no se vendió nada, desde mayo”.

Otro de los reclamos que Gasparro hace es por el vaciamiento de la planta, ya que desde sus inicios, no contaron con el personal necesario – 8 de 16 – para su normal funcionamiento, falta de calefacción durante el invierno (aún no colocado), mobiliario para el trabajo “todavía tenemos una mesa de obrador y una silla de cada color; estamos pesando los fardos con una balancita de baño; ni una repisa para los papeles tenemos”, se quejó.

Asimismo lamentó que, debido a la falta de personal, mucho del trabajo que hacen los vecinos al separar los residuos se tire al pozo común, a la celda del vertedero municipal, “se han tirado un montón de cosas, telgopor, tetrabrik, lo que no se puede separar va al descarte.”

Para la foto

En tanto explicó que para la teleconferencia que se realizó con la Presidente de la Nación en noviembre pasado, desde el municipio se asignó personal adicional “en forma temporaria para limpiar y acomodar la planta para la foto”.