Después de agradecer la presencia de los distintos funcionarios nacionales y referentes de distintos sectores, como la de Estela de Carloto, el gobernador Sapag dijo que ““me sumo a las palabras del intendente en cuanto a las obras que se están ejecutando en un trabajo conjunto y armónico entre Nación, provincia y municipio para hacer de San Martín de los Andes una cuidad abierta y progresista”. Además, destacó que en enero de este año la localidad cordillerana tuvo la mejor temporada turística de la historia de la provincia de Neuquén.
Por otro lado, Sapag adelantó que en marzo de este año está prevista la inauguración de la planta de tratamiento de residuos, mientras que en el segundo semestre de 2013 se estará concluyendo la reparación del aeropuerto Chapelco. “Vamos a pedir que Aerolíneas Argentinas continúe con los vuelos a San Martín de los Andes en forma periódica, para tener la conectividad que necesitábamos”, aseguró.
“La sociedad neuquina está formada por mapuches, pehuenches, criollos, paisanos e inmigrantes, y todos juntos formamos una sociedad abierta, pluralista y respetuosa de los derechos de los demás. Somos una sociedad intercultural”, dijo el mandatario e indicó que “tenemos que saber trabajar en paz para lograr la prosperidad y el crecimiento de nuestra provincia”.
Durante el acto, el gobernador entregó a la delegación local del Instituto de Seguridad Social (ISSN) dos vehículos totalmente equipados para el tratamiento y traslado de pacientes especiales. Los mismos demandaron una inversión de 890 mil pesos.
Por otro lado, Sapag otorgó al municipio un aporte no reintegrable de 252.300 pesos destinado a la terminación de asfalto en diferentes calles; mientras que el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) entregó viviendas terminadas, seis para la comunidad Vera y doce a la comunidad Currihuinca.
El gobierno provincial -a través del Consejo Provincial de Educación (CPE)- entregó a la escuela primaria Nº 5 once becas de estudio para alumnos pertenecientes a comunidades originarias. Además, otorgó al jardín de infantes Nº 43 un aporte no reintegrable de 12 mil pesos para la edición y publicación de un libro realizado por los alumnos. También entregó a la escuela primaria “Del Sol” 200 sillas y 200 mesas, ya que el edificio de la institución sufrió el año pasado un incendio y perdió su mobiliario.
Por ultimo, se entregó equipamiento de computación completo a jardines de infantes, escuelas primarias rurales, urbanas y de nivel medio.