“El gobierno provincial lo entiende prioritario y si el Orsna no tiene los fondos, buscaremos otras fuentes alternativas. Hay financiamiento internacional o hay financiamiento por otras partidas nacionales”, recalcó el gobernador Jorge Sapag. Lo hizo en declaraciones a Radio Fun de nuestra ciudad.

27 Feb 2013
    

El gobernador Jorge Sapag aseguró que “es prioritaria la reparación del aeropuerto de Chapelco” y explicó que si el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) “no tiene los fondos” para las obras, “buscaremos otras fuentes alternativas” de financiamiento.

Indicó que “el proyecto técnico está terminado. El Orsna tomó en sus manos todo el expediente y propuso invertir una suma importante en cabeceras, pista de rodaje y en la iluminación. Este proyecto estaba priorizado para licitarlo en estos tiempos”. El mandatario provincial informó que en los últimos días hubo un cambio de autoridades en el organismo nacional y “ellos están reanalizando todas las carpetas que encontraron”.

Destacó que “más allá de lo que ellos interpreten como prioridades, yo quiero ratificar que para mí, para el gobierno de la provincia del Neuquén, para el gobernador y para la comunidad de San Martín de los Andes, es prioritaria la reparación del aeropuerto de Chapelco, por cuestiones también de seguridad”.

“Más allá de si tiene o no los fondos el Orsna, el gobierno provincial lo entiende prioritario y si el Orsna no tiene los fondos, buscaremos otras fuentes alternativas. Hay financiamiento internacional o hay financiamiento por otras partidas nacionales”, recalcó.

Comentó que el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, de quien depende el Orsna, “me había ratificado que a pesar de los cambios las obras van a continuar. Pero si el Orsna se queda sin fondos, es un problema del Orsna, no es problema nuestro. Nosotros vamos a seguir con las prioridades”. “El aeropuerto de San Martín de los Andes es prioritario”, dijo Sapag y remarcó que “las prioridades no las fija el gobierno nacional, las fija el gobierno provincial. Así funciona el federalismo y así funciona la autonomía provincial”.

También se refirió a declaraciones periodísticas del nuevo presidente del Orsna, Gustavo Lipovich y dijo que se comunicará con él “para que me aclare y me diga lo que yo hoy me enteré por el diario. No fue lo que hablamos con él. Así que seguramente debe haber algún malentendido. Vamos a hablar claramente sobre el tema y si el fideicomiso del Orsna no tiene recursos, sabemos por dónde buscar los recursos y encontraremos la solución”.