La ayuda de 30 mil pesos otorgada al Centro de Jubilados y Pensionados “Consejo de los Mayores” de esa ciudad permitirá garantizar la seguridad alimentaria de los abuelos que concurren a este hogar.

01 Mar 2013
    

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, otorgó un aporte económico por única vez de 30 mil pesos, destinado a atender las necesidades alimentarias de los adultos mayores que concurren al Centro de Jubilados y Pensionados “Consejo de los Mayores”, de San Martín de los Andes.

El aporte fue recibido por la presidenta del Centro, Brunilda Rebolledo, y será destinado a la compra de refrigerios y colaciones en el marco de la seguridad alimentaria para los adultos mayores en estado de vulnerabilidad socio-económica de esa localidad.

El Centro “Consejo de los Mayores” funciona desde 1995 y tiene por finalidad elevar la calidad de vida y bienestar de las personas de la tercera edad, a través de actividades que contribuyan a satisfacer las necesidades psico-físicas y sociales de sus miembros. Para ello genera actividades de integración tales como talleres de tango, tai-chi, yoga, manualidades, gimnasia, reiki, computación, ajedrez e inteligencia emocional, entre otras.

A su turno Manuel González, secretario del “Consejo” indicó que para cada taller que se dicta participan alrededor de 25 – 30 personas en cada uno y que “es prevención para la salud, queremos que la mente esté en actividad porque eso hace que consigamos una mejor calidad de vida.”

Por su parte el ministro Rodríguez afirmó que “los adultos mayores y sus organizaciones son protagonistas de las políticas sociales que lleva adelante este gobierno” y aseguró que “se continuará fortaleciendo el desarrollo integral y la participación de este sector de la comunidad”.

“Seguiremos promoviendo acciones destinadas a la concreción de espacios de encuentro entre las distintas generaciones, la constitución de redes de apoyo a los adultos mayores y la generación de alternativas de contención necesaria para garantizar la mejor calidad de vida posible a las personas de la tercera edad”, concluyó el titular de la cartera Social.

Brunilda Rebolledo agradeció “al gobierno de la provincia, a través del ministerio de Desarrollo Social, por contribuir con el bienestar de los abuelos” y destacó que “estas acciones son un estímulo para que podamos seguir desempeñando nuestra tarea. Con este aporte podemos garantizar la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan”, agregó.

Microcréditos

Además Manolo González, secretario del centro de jubilados, comentó que están adheridos a un programa de Desarrollo Social a través del banco popular de la buena fe por lo que toda aquel que realiza alguna actividad manual pueden acceder a un microcrédito de $1500, “para comenzar con alguna actividad que puedan hacer en la casa, mucha gente ya tiene una mini empresa que está trabajando y le proporciona una salida laboral y una entrada económica que ni la esperaban.”

Además aclara González que esta posibilidad no es solo para personas de la tercera edad, “cualquier persona que tiene alguna actividad y quiere potenciarla y promocionarla puede venir a nuestro centro y tramitarlo.”