El gobernador inauguró ayer las instalaciones donde funcionará el Centro de Estudios “Sol de los Andes”, de San Martín de los Andes. El mandatario provincial recorrió las instalaciones del edificio municipal en el que se dictarán además clases para 500 alumnos de la institución pública de gestión privada Escuela del Sol, la cual quedó reducida a cenizas luego de un incendio ocurrido en noviembre de 2012. Sapag estuvo acompañado por el intendente local Juan Carlos Fernández.

13 Mar 2013
    

El gobernador Jorge Sapag, acompañado del intendente de la localidad, Juan Carlos Fernández, realizó una recorrida por las instalaciones del ex hotel Sol de la localidad de San Martín de los Andes en donde funcionará la escuela del Sol. Se trata de un establecimiento público de gestión privada, cuyo edificio quedó reducido a cenizas tras un incendio ocurrido en noviembre pasado. Ante la urgencia de respuesta para los 500 alumnos sin banco, el edificio fue refaccionado a través de un aporte no reintegrable del Instituto Provincial de Juegos de Azar por 3,6 millones de pesos.

El gobernador explicó que se trata de “un edificio municipal que era provincial y se trasladó al municipio y lo estamos recuperando para el progreso social. Esta es una decisión que tomamos con el intendente, de otra manera todos estos alumnos tendrían que ir a la escuela pública de gestión pública a buscar bancos, que no los teníamos en San Martín de los Andes. Aquí tenemos que actuar con mucho sentido común y criterio de responsabilidad”.

Durante la inauguración de las instalaciones el mandatario manifestó que se encontraba “muy contento ya que trabajaron los padres, los maestros, el personal no docente, los alumnos, se trabajó también con personal del municipio y se contó con la colaboración de funcionarios provinciales”, así que “aquí estamos contentos, felices, porque creo que misión cumplida de recuperar un espacio para la educación y para el progreso social, como dice la plaqueta que acabamos de inaugurar”.

Sapag explicó que “estamos inaugurando 14 aulas y ahora vamos por tres aulas más para tecnicaturas y vamos a seguir trabajando en el edificio”, además anunció que “queremos recuperar el ex centro de convenciones, yo creo que lo vamos a poder hacer, lo mismo que distintos espacios y buscar nuevas instituciones que puedan ocupar este edificio”. Asimismo indicó que el espacio se irá remodelando y embelleciendo.

“En la provincia del Neuquén el Estado provincial hace un esfuerzo por la educación pública e invierte el 31 por ciento del presupuesto, son 3800 millones de pesos que destinamos a la educación, más lo que es construcción de edificios”, indicó Sapag.

“Estamos invirtiendo 22 mil pesos por alumno en la educación pública y creo que eso aclara la vocación del gobierno provincial de dar gran parte del presupuesto a la educación. En el caso de esta escuela, para mi como las denominamos, escuelas públicas de gestión privada, con 500, 600 alumnos que se habían quedado sin edificio, nosotros tenemos que dar respuestas”, afirmó el mandatario.

El edificio, en el que también funcionan dependencias municipales, fue cedido por el gobierno provincial al municipio local. Las obras fueron llevadas a cabo durante 47 días por dos cooperativas de trabajo locales, Sarmiento y Cordones del Chapelco.