Fue en el Concejo Deliberante. Se pasó revista de los avances de cada uno de los planes y gestiones que se están llevando adelante.

21 Mar 2013
    

Con el firme compromiso de mantener vivo el espacio de la comisión de vivienda en el ejercicio de la participación activa de los vecinos y las organizaciones, donde se comparte, se discute y se debate, pero también donde se toman decisiones de manera conjunta en materia de vivienda y hábitat, es que el director del instituto de vivienda y hábitat del municipio Martín Rodriguez encabezó este encuentro donde se pudo revisar barrio por barrio las gestiones llevadas adelante en el área.

En este sentido el funcionario detalló que en el Lote 27 la agenda de trabajo está ligada a la primera parte del proyecto de la instalación eléctrica, que consta de la construcción de 25 viviendas y el obrador para la construcción de una carpintería de madera y metal, financiada por el Ministerio de Trabajo.

“Nosotros ya entregamos los planos al IPVU, que está trabajando con el EPEN para desarrollar el proyecto para esa potencia de energía”, indicó Rodríguez, al tiempo que agregó que de las 12 casas que comprometió el gobernador Sapag se está armando el listado definitivo para que se envíe el financiamiento.

Luego se abordó los trabajos realizados en Cordones del Chapelco, primero Rodríguez comentó que la obra de cloacas del Hogar Más Urgente se terminó, y que la semana pasada dio comienzo la obra de red cloacal en las 120 viviendas a cargo de la Cooperativa de Agua, con financiamiento compartido entre el municipio con los materiales y la Cooperativa con la mano de obra, que los vecinos comenzarán a pagar en su factura una vez concluida la obra y cuenten con el servicio.

La Chacra 32 fue otro tema abordado en la reunión. En este sentido se mencionó la apertura de calles, el compromiso de la provincia de la conexión de los nexos de luz y agua; la escrituración para los vecinos inscriptos en el plan ProCreAr. Al respecto de las demoradas 92 viviendas, el Director del instituto de la vivienda indicó que las gestiones en Nación por el financiamiento “están muy avanzadas y por lo que esperamos tener novedades en los próximos meses para dar inicio a las obras”.

Por último se conversó de las viviendas en construcción en la Chacra 28. Son 20 viviendas primero y otras 20 a continuación. “Ya estamos haciendo el movimiento de suelos por 20 con los fondos que llegaron de Nación para la construcción vía cooperativas y el IPVU está iniciando una autoconstrucción asistida para 20 casas más.”