Es en el paraje Newen Antú, detrás del hotel Sol. A partir de que unas personas comenzaron a limpiar unos terrenos, miembros de la comunidad mapuche llegaron al lugar para encontrarse con supuestos compradores de parcelas.

26 Mar 2013
    

“Nos enteramos que son 8 los supuestos compradores de parcelas en el territorio que han caído en la trampa” advierte el lonco de la comunidad mapuche Curruhuinca Ariel Epulef, sobre un aparente engaño por la venta de lotes en propiedad de la comunidad.

En tanto explicó que se solicitó parar con los trabajos y evitar enfrentamientos con los vecinos, entendiendo que han sido engañados y que son víctimas, a la vez que responsabilizan al estado municipal por esta situación.

“Nos reunimos con el intendente y le planteamos el tema y quedamos en volver a reunirnos por que quien se tiene que hacer responsable es el municipio de San Martín de los Andes. La situación no es nada fácil, otros gobiernos anteriores hicieron negociaciones perversas, y hay una batería de antecedentes que reconocen que ese territorio es de la comunidad Curruhuinca y además está dentro del título de propiedad de la comunidad”, explica Epulef.

Finalmente avisó que ellos no van a permitir que ingresen privados en ese lugar por lo que solicitan que el municipio intervenga, “porque ya hay damnificados que quieren construir y eso no va a ser posible.”