Dice Alberto, uno de los ocupantes de los terrenos del ejército. “Nosotros queremos un terreno donde podamos construir una casa con esfuerzo propio y pagarlo todos los meses”, parece ser el reclamo común de los usurpadores.

26 Mar 2013
    

Con la firme decisión de quedarse hasta que puedan “negociar” con el gobierno, en reclamo de un terreno para construir sus propias viviendas, es que más de 20 familias se han asentado en el predio a la vera de la ruta 48.

“Las familias no quieren aflojar, ahora se sumó más gente. Nos vienen a meter miedo de que no vamos a tener casa pero nosotros ya estamos cansados; yo estoy anotado desde el 99 y nunca me dieron solución, a otros le dan casa que la están alquilando y la están vendiendo”, dice Alberto.

En la mañana de ayer, según el acta firmada el viernes con el municipio, las familias se presentarían en desarrollo social, pero en conjunto tomaron la decisión de permanecer en el lugar, “que se vengan a presentar acá”.

El reclamo consensuado es – repite Alberto – nosotros queremos que nos faciliten un terreno, para empezar a pagar una cuota mensual y hacer nuestra vivienda digna con esfuerzo propio, no queremos plata.

En tanto explicó que esperarán hasta el jueves y de no mediar solución comenzarán a construir las casas, al tiempo que agregó que el terreno donde están no es del ejército sino que son tierras fiscales del municipio.

Respecto de la postura del gobierno de no ceder ante las tomas, el vecino dejó claro “entonces le seguirán dando terrenos a quien no lo necesita, a los parientes de los que trabajan en el municipio, hermanos o punteros políticos, si no hay negociación el jueves empezamos a alambrar y hacer nuestra casa, y sino no nos quieren dar luz o agua nos vamos a arreglar, somos nacidos y criados acá.”