La testigo que declaró hace algunos días en el marco de la causa Aigo, habría asegurado en su declaración haber visto durante los últimos meses del año 2011 (octubre-noviembre), a Jorge Antonio Salazar Oporto, en lo que fueran las oficinas del punto de enlace, ubicadas en Gines Ponte 530. Se trata del lugar, ubicado en la parte de atrás del predio del viejo hospital de Junín.
Esta señora, según se pudo saber, habría dado datos importantes, con nombres incluidos, sobre qué trámites se le habrían realizado a uno de los prófugos del asesinato de Aigo meses antes del crimen, e incluso, habría aportado el nombre de la persona que atendió a Salazar Oporto.
Según trascendió en las últimas horas, en la declaración se hace hincapié en que “los datos se cargaban en las oficinas de San Martín de los andes” y que en las oficinas de Junin se hacían las anotaciones en un cuaderno, que luego se traía a esta ciudad. Estos datos, habrían motivado el “registro de dependencia pública”, que se hizo en las últimas horas.
En su declaración, la testigo habría asegurado que a Salazar Oporto se le realizó un trámite en las oficinas de Junín y que no se le pidió DNI para hacerlo, ya que una empleada del organismo habría dicho que “no hacía falta” el documento. Quien habría dado la orden de hacerle el trámite a esta persona, de nacionalidad chilena, sería (según la declaración) una empleada que vivía en San Martín de los Andes y a quien la testigo habría nombrado “cercana” o “de buen trato” con el Jefe de Anses en aquel momento (octubre-noviembre 2011): Guillermo Carnaghi, actual secretario de Gobierno de San Martín.
El cuaderno rojo con tapa dura y con forro de telas de araña
Según trascendió, uno de los elementos que se buscaba este martes en el procedimiento que se realizó en las oficinas de Anses en San Martín, sería un cuaderno rojo, con tapa dura y con forro de telas de araña, que estaría en la declaración.
Allí, se anotaban los datos de las personas que realizaban los trámites en las oficinas de Junín de los Andes de Anses, que hoy se encuentran cerradas (desde una semana después de haber ocurrido el hecho).
El pedido de declaración de Carnaghi
Este martes, también se conoció el perdido de la fiscalía de cámara para que el juez de la causa llamé a declarar al ex Jefe de Anses, Guillermo Carnaghi. El dato fue confirmado por el fiscal, Manuel González, quien también contó que “esto fue rechazado por el Juez”. Luego, el fiscal confirmó que hay una apelación hecha para que se revea esta decisión.
Consultado Carnaghi sobre esta situación, dijo hace algunos días que “estoy esperando ansioso que la justicia me llame a declarar para aclarar esta situación”, aunque aseguró no saber de qué se lo acusa.