La problemática de la vivienda en San Martín de los Andes, si bien es un tema conocido por todos, va tomando cada vez mayor visibilidad a partir de la adhesión de más y más familias que se van sumando a la usurpación de tierras que desde el viernes pasado unos pocos osaron iniciar en tierras del ejército a la vera de la ruta 48, camino a Hua Hum.
Hasta ayer era más de 40 las familias asentadas en estos terrenos con gran cantidad de niños y niñas de todas las edades en busca de una solución. El pedido que vienen repitiendo desde que se inició esta situación es la de un pedazo de terreno donde poder construir sus casas. “No queremos que nos regales nada”, dicen “queremos un terreno para poder construir nuestras casas con esfuerzo propio y que queremos pagar.”
Hacinamiento familiar, el alza en los precios del alquiler ($1800 un monoambiente) o simplemente no tener un lugar donde vivir son algunas de las situaciones que se repiten entre los casi 200 vecinos que ocupan en este predio, en el que comienzan a organizarse para hacer más llevadera la convivencia.
“Cada vez se están sumando más, está creciendo la toma”, dice Alberto que explica que cada familia que va llegando se deja sus datos en un registro, “cada familia que va llegando tiene su numerito y con limpieza, organización y unión va creciendo la toma.”
Entre tanto indicaron que no han recibido en la semana la visita de ningún funcionario municipal y tienen la esperanza de que llegue alguien a que les dé una respuesta.
Por otro lado desde el Municipio la postura es la de no avalar este tipo de medidas por lo que no se avizora un pronta solución a esta situación irregular, en tanto la causa se encuentra en el juzgado federal con asiento en Zapala.