Asistentes sociales de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio se acercarán a la usurpación de las tierras – Mapu Newen y Del Che – para realizar un censo poblacional y la encuesta socioeconómica para conocer el perfil social de las familias asentadas desde el 22 de marzo pasado.
Después de 10 días de esperar o bien que el ejército autorizara la intervención o que el juez federal Caro de Zapala resolviera oficialmente la situación, personal municipal tomará partido en el asentamiento para tener cabal conocimiento del costado social de estas barriadas espontáneas.
“Desde hace 10 días estamos trabajando en el tema, no metiéndonos en el lugar porque, después del fallido acuerdo del primer día, tuvimos reuniones con los comandantes de las fuerzas donde nos plantearon claramente que la situación estaba en lo federal y que ellos iban a actuar cuando el juez lo dijera” indicó Andrés Freisztav, subsecretario de Juntas Vecinales, y agregó “y al no tener respuestas sobre qué hacer, nosotros tenemos que empezar a actuar, la demora no tuvo que ver con la intención de no meterse, sino ir viendo día a día como meternos desde donde nos corresponde.”
Se sabe que el promedio de edad es bajo, esto es parejas jóvenes con chicos pequeños que se ven afectados por la falta de posibilidades de encontrar una salida habitacional y que encontraron en esta situación irregular una forma de realizar su reclamo.
Tanto el lunes como ayer funcionarios comunales se acercaron a la toma para coordinar en el día de la fecha la tan necesaria encuesta por parte de los trabajadores sociales. El operativo estará a cargo de la subsecretaria de fortalecimiento familiar Margarita Casserly, “nos vamos a hacer presentes con personal de la secretaría de desarrollo social para hacer un relevamiento para saber quiénes son y en qué condiciones están.”