Un himno nacional cantado con fuerza, seguramente producto de una mezcla de sentido de patria y bronca al mismo tiempo, hizo que la plaza San Martín se quede por un momento sin el ruido que la venía acompañando desde las 20. Es que los casi 800 vecinos que se concentraron en el centro de una plaza, que estaba iluminada por la mitad, dejaron de golpear sus ollas, plásticos y cartones; para entonar las estrofas de la canción patria.
Un sector social bien caracterizado fue el común denominador de las personas que se animaron a participar de la convocatoria, que no había tenido mucha difusión a nivel local, pero que si venía anunciándose en todos los ámbitos nacional.
Carteles que reclamaban “basta de corrupción”, “seguridad”, “por una justicia independiente”; y uno en particular que decía “señor intendente no apague la luz de la plaza”, fueron mostrados durante la tarde noche de San Martín de los Andes, en el marco del reclamo.
Casi todos los referentes de la Unión Cívica Radical local, además de algunos otros sectores partidarios, como por ejemplo el concejal Alberto Bruno; se pudieron ver entre los vecinos que en general eran de clase media, comerciantes, profesionales y algunos jóvenes.
Al igual que ocurrió en otros puntos del país, el centro de la ciudad concentró a los que quisieron expresarse en contra de las políticas que está implementando el gobierno nacional. “Espero que la primera repuesta a estos reclamos en todo el país, se vea reflejada en las elecciones de este año”, decía un vecino mientras levantaba en sus manos un cartel que pedía que “se acabe la corrupción”.
El reclamo fue similar, en San Martín de los Andes, a la manifestación pública que se desarrolló el pasado 8 de noviembre del año 2012, en el marco de la protesta que también tuvo lugar a nivel nacional. Incluso, según las estimaciones, la cantidad de gente que participó fue la misma que en aquella oportunidad: 800 personas.
Lo que también se repitió fue la plaza San Martín a media luz, ya que una vez mas, la mitad de las luminarias se encontraron apagadas.