En el ámbito de la provincia del Neuquén, se realizó una nueva capacitación para los integrantes de la justicia en el marco de la reforma del código procesal penal.

24 Abr 2013
    

A mediados de la semana pasada se realizó una nueva capacitación en el marco de la nueva reforma del código procesal penal, en la que participaron fiscales, jueces y funcionarios del fuero penal donde se debatió el nuevo sistema que se pondrá en funcionamiento a partir del año 2014.

Este sistema “tiene como característica la desaparición del expediente, los fiscales vamos a tener una doble responsabilidad, por un lado vamos investigar por nuestra cuenta sin intervención de los jueces y por otro lado vamos a tener que comparecer el debate con la más pura oralidad”, explica Fernando Rubio, fiscal de cámara de la IX circunscripción judicial.

En este sentido el funcionario judicial explica que esta modalidad implica que tanto la defensa como la fiscalía deberán explicar sus fundamentos, ya sea ante un tribunal o un jurado popular, los que deberán determinar la culpabilidad o inocencia del imputado.

La intención de este nuevo procedimiento es que sea mucho más rápido que el actual proceder de la justicia. “Para los delitos más complicados, de mayor peligrosidad, serán las causas como homicidios o de integridad sexual agravado; iremos a un juicio por jurado popular, que dictaminará la culpabilidad o inocencia, para poder tipificar una pena.”