Con la presencia del gobernador Jorge Sapag y del fiscal general José Gerez, quedó inaugurado hoy por la mañana el curso para fiscales y policías de Neuquén que dictarán agentes del FBI, la oficina federal de investigaciones de Estados Unidos.
La capacitación se prolongará hasta el próximo viernes inclusive, y girará en torno “Manejo del lugar del hecho”; “Investigación del barrio”; “Introducción a las bandas/organizaciones criminales”; “Cómo testimoniar en juicio)”; “Estructura de una entrevista”; “Técnicas para escuchar activamente”; “Protocolo para interrogatorio”; y “Detección del engaño”, entre otros módulo. Los instructores son tres agentes del FBI (dos hombres y una mujer) que viajaron desde Washington y con traductores.
Del acto inaugural participaron el ministro de Coordinación, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, el jefe dela Policía, Raúl Laserna, y los vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Evaldo Moya y Ricardo Kohon, entre otras autoridades de los tres poderes del Estado.
“Desde el Ministerio Público Fiscal hace aproximadamente un año y medio que junto al gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio que tiene a su cargo el área de Seguridad y la Policía de la provincia, hemos emprendido una política activa para lo que es materia de capacitación”, señaló el fiscal general. “Hoy nos convoca un curso de capacitación que es muy especial para nosotros”, añadió, y destacó que "el FBI cuenta con vasta experiencia y seguramente nos van a dar todo su conocimiento". El funcionario judicial remarcó que "queremos ser los mejores y queremos perfeccionar nuestros técnicas, y por eso hemos traído al FBI”.
Asimismo, indicó que “una de las misiones y objetivos primordiales que tiene el Ministerio Público Fiscal es defender los intereses de la sociedad, pregonando la paz social”.
En tanto el gobernador Jorge Sapag sostuvo que “esta capacitación para nosotros es muy importante, por eso queremos agradecer y dar esta bienvenida. Creemos que la verdad y el conocimiento no tienen fronteras, no tienen banderas”. Agregó que ante los que “han levantado alguna voz crítica respecto a esta tarea (por la capacitación), quiero decir que estamos muy complacidos con la presencia del FBI”.
El mandatario provincial destacó que “necesitamos buscar eficiencia y experiencia para llevar seguridad a nuestras calles, nuestros barrios, para combatir las pandillas, las bandas, la delincuencia. La sociedad nos delega al Estado la función apasionante de cuidar los supremos intereses de la seguridad y el interés común y el bienestar general; es por eso que creo que esta reunión, estas 40 horas en estos cinco días, van a ser muy buenas y muy positivas para ser eficientes”.
También consignó que “en la democracia sin seguridad no hay ninguna posibilidad de tener libertad”.
El curso no tiene costo adicional ya que sólo se abonaron los gastos de viáticos y traslado de los instructores, los cuales corren por cuenta del gobierno provincial y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que tiene un convenio con el Ministerio Público Fiscal de Neuquén para trabajar en el fortalecimiento institucional.
En total participan 25 policías de las áreas de Investigación y 25 fiscales de toda la provincia. Además, se otorgaron cuatro cupos para policías de la provincia de Río Negro. Los módulos se dictarán en 40 horas en doble turno.