La concejal de Surco aseguró que “no debería haber sido una sorpresa” para el gobierno municipal la decisión tomada por su partido. Lo dijo en conferencia de prensa, al dar a conocer su distanciamiento con el Acuerdo Político.

19 Mar 2014
    

Con una postura crítica a prácticamente todas las áreas del gobierno municipal, la concejal Emilia Otharán y los integrantes del movimiento Surco, dieron a conocer y argumentaron ayer su decisión de no formar más parte del gobierno de Juan Carlos Fernández.

En una conferencia de prensa que duró cerca de una hora, los referentes del movimiento político, social y cultural explicaron que no se sentían parte de la toma de decisiones en el gobierno municipal y que por eso, decidieron, dar un paso al costado.   

“No seremos ni oposición, ni oficialismo”, aseguró la única concejal que tiene Surco en el Deliberante y agregó que “acompañaremos cuando tengamos que acompañar”. “Nosotros nos somos obedientes”, dijo Otharán al referirse a su participación en el interior del Acuerdo Político y habló de tener una visión “más libre” de la política.

Criticó la “inacción” en las tomas, la falta de política hacia los jóvenes y en los sectores marginales, la falta de rédito en la comunidad de las “excelentes” temporadas turísticas, la situación del transporte y la falta de atención en Juntas Vecinales, entre otras cuestiones del actual gobierno.    

Falta de liderazgo

Por otra parte, Otharán, habló de que no existe en el actual gobierno municipal un “liderazgo” marcado, como si ocurría con las gestión de Luz Sapag, aunque habló de falta de “influencia de Surco” a la hora de la toma de decisiones.

“Todas las decisiones se toman en el seno del Frente para la Victoria”, dijo la concejal.