El movimiento político local participó este viernes del Foro en Defensa del Bosque, que se realizó en Villa la Angostura. “La codicia del extractivismo, el avance de la frontera inmobiliaria, el incumplimiento de la ley de Bosques en todo sus aspectos y la posible modificación del mapa que zonifica los Bosques Nativos en función de intereses económicos”, algunas de las temáticas del encuentro.

29 Mar 2014
    

Este viernes, integrantes de la Asociación Civil UNOS CON OTROS y del Movimiento Político Cultural SU.R.CO.  Concurrieron AL FORO EN DEFENSA DEL BOSQUE, encuentro que se realizó en el en la vecina ciudad de Villa la Angostura.

Allí, se abordaron temas como la codicia del extractivismo, el avance de la frontera inmobiliaria, el incumplimiento de la ley de Bosques en todo sus aspectos y la posible modificación del mapa que zonifica los Bosques Nativos en función de intereses económicos.

Este encuentro también tendrá el objetivo de  plantear  los problemas comunes (Cerro Chapelco – Cerro bayo, entre otros) y diseñar  acciones conjuntas.

“Porque los bosques de la provincia del Neuquén no son sólo nuestros: de los sanmartinenses, del pueblo mapuche, de los neuquinos y neuquinas o de todos y todas los argentinos; SON DE LAS GENERACIONES FUTURAS”, expresaron desde Surco en un comunicado.