Desde la red “San Martín Cómo Vamos”, recordaron que el pasado 15 de marzo se cumplió el plazo para la entrega del informe anual del Plan de Metas de Gobierno -art.4 ORZA 9271/11-. “El informe debería haberse presentado en audiencia pública, con el objetivo de ver el cumplimiento del Plan de Metas por parte del municipio”, expresaron.

04 Abr 2014
    

Esta “importante herramienta de planificación” que posee el municipio y que gracias a la ordenanza 9271/11 está garantizado por la normativa, fue presentada por el ejecutivo municipal el 5 de noviembre de 2012. A la fecha no se presentó el Informe Anual 2013 ni el de 2014.

Paco Sánchez, integrante de la Red, dijo que “es una pena, porque ésta es una herramienta que es muy útil, tanto para los gobiernos como la para ciudadanía” y agregó que “al gobierno le sirve para ordenarse y para poder informar cómo van las cosas”.

Desde “San Martín Cómo Vamos” “ponemos en marcha esta campaña a través de los medios locales y las redes sociales para informar a la ciudadanía sobre la Ordenanza de Plan de Metas de Gobierno y concientizar a todos los representantes sobre la relevancia del cumplimiento de la misma para mejorar y transparentar la gestión municipal”, contó Sánchez.

Asimismo, detalló que “hemos solicitado al Concejo Deliberante verifique el cumplimiento de la Ordenanza (art.7) y controle los plazos de entrega de los informes para que los ciudadanos podamos saber las acciones que fueron ejecutadas y las que quedan pendientes del Plan de Metas fijado”.

“Convencidos que el Plan de Metas es un recurso de la democracia participativa para transparentar la gestión municipal, desde la Red invitamos a la ciudadanía a informarse, participar y exigir”, expresaron en un comunicado de prensa.