La vicegobernadora Ana Pechen recorrió ayer por el mediodía la obra del patinódromo homologado que se está construyendo en el Parque Recreativo Valentina Norte con aportes de la Legislatura provincial. En la ocasión, Pechen valoró el desarrollo de obras “con sentido social” y destacó la importancia de fomentar propuestas culturales y recreativas para prevenir la violencia. La vicegobernadora también visitó el Centro Recreativo Provincial “Rakizuam” en el barrio Almafuerte y la carpintería donde se realiza el proyecto comunitario de cocinas solares ecológicas.
En el Parque Recreativo Valentina Norte, Pechen recorrió las obras de remodelación y mejoras del portal de acceso y el anfiteatro del predio, la construcción de una pista de skate park, un circuito saludable y el espacio donde se instalará una calesita. El Parque está ubicado en el acceso al aeropuerto de la ciudad de Neuquén y concurren alrededor de 15 mil personas por mes a realizar actividades deportivas y recreativas. Durante la visita, Pechen estuvo acompañada del subsecretario de Gobiernos Locales e Interior, Alex Tarifeño; la presidenta de la comisión vecinal, María José Patronelli; y el presidente de la Federación Neuquina de Patín, Marcos López.
La vicegobernadora inició el recorrido con una visita a la carpintería donde se construyen cocinas solares ecológicas en el marco de un proyecto comunitario que desarrolla la Fundación Patagonia Norte, declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados mediante la declaración Nº 1550. El presidente de la fundación, Pierre Debes, explicó que ya se entregaron 50 unidades en Chorriaca, Las Coloradas y Los Miches. A la vez, se dictaron curso de formación y capacitación donde las familias reciben información sobre el aprovechamiento de energía solar, el armado de los hornos, y trabajos prácticos de cocina con recetas. La fabricación de las cocinas está a cargo del carpintero Pablo Sehmsdorf.
El itinerario finalizó con una visita al Centro Recreativo Rakizuam, en el barrio Almafuerte, donde Pechen entregó un anafe eléctrico y elementos de educación física. La institución -a cargo del director de Promoción de Actividades Deportivas, Ignacio Russo- funciona de 9 a 23 y asisten diariamente más de 200 personas, a partir de los 5 años. Cuenta con actividades deportivas como básquet, vóley, handball, educación física infantil (EFI), taekwondo, boxeo, circo, tenis de mesa, fútbol, multideporte y gimnasia para adultos. También participó de la visita el diputado provincial José Russo.