Las tareas se desarrollarán en el ámbito académico y en actividades de talleres de promoción de Derechos Humanos. El vínculo propone la colaboración en temas específicos como, por ejemplo, la puesta en marcha del “circuito de la identidad” en Cutral Co. Dicho circuito fue puesto en marcha en Neuquén, con instalaciones que recuerdan hechos históricos importantes de la ciudad, como el asesinato de Cháneton, el lugar donde funcionó el centro clandestino de detención “La Escuelita”, entre otros.
Ramón Rioseco destacó que “estamos comprometidos con este primer convenio que firma la Delegación. Reivindicar y reconstruir nuestra historia permanentemente, para que las cosas malas no vuelvan a ocurrir”.
El intendente de Cutral Co recordó que “en nuestra Dirección Municipal de Derechos Humanos trabajamos incesantemente junto a la pastoral social, junto a la UNCO. Una sociedad que tiene tanta hiper comunicación, tanta velocidad, hace que se nos pasen los problemas importantes y nos olvidemos de la historia. Nosotros ponemos el acento en la memoria y en las cosas que nos pasaron. Y no solamente en las huelgas y los problemas que hemos tenido sino también recordar a nuestros desaparecidos, que lamentablemente también los tenemos”, finalizó.
Rioseco se refirió al rol que decidió llevar adelante desde su gestión al frente del municipio. Afirmó que “hoy (jueves 4 de setiembre) homenajeamos a los inmigrantes y no sólo recordamos a quienes vinieron buscando nuevos horizontes, sino también a aquellos que vinieron escapando de las dictaduras, de otros países y del nuestro. Yo creo que la toma de conciencia es lo que podemos dar como institución, es la institución la que tiene que ofrecer una toma de conciencia a la ciudadanía”.