Lo dijo luego de realizar una recorrida por la zona de la toma “Esperanza arriba” y al advertir la precariedad de algunas viviendas. “La verdad que la parte de Esperanza arriba, es una complicación por el nivel de precariedad con el que se vive y el nivel de riesgo”, expresó el director del Instituto de la Vivienda. Además, visitaron obras de vecinos afectados por el temporal (foto).

08 Sep 2014
    

El viernes, funcionarios del municipio recorrieron distintos barrios de la localidad y principalmente, se enfocaron en las zonas que habían sido afectadas por el temporal de hace varias semanas. Entre el grupo de funcionarios que recorrieron el barrio Julio Obeid y la periferia, se encontraba Martín Rodríguez, del Instituto de Vivienda.

El funcionario contó que luego del temporal, “la verdad que rápidamente la provincia asistió, comprometió recursos que la “muni” fue afectando y pudimos disponer de los fondos necesarios”, y agregó que “venimos a ver casas donde los vecinos han aportado mucho trabajo”.

En este sentido, contó Rodríguez que “nosotros les aportamos todos los materiales y la gente fue resolviendo su mano de obra” y que “se les vuelcan los recursos a medida que avanzan la obra”.

La toma

“La verdad que la parte de Esperanza arriba, es una complicación por el nivel de precariedad con el que se vive y el nivel de riesgo”, contó el director de la Vivienda.

Y en este marco, dijo que “el camino del ejercicio del derecho no puede ser la usurpación, no puede ser de cualquier manera, hay mucha gente que necesitando y sufriendo el pago de un alquiler, le hace pecho a la situación y no toma estos riesgos”