Durante el mes de septiembre de este año se realizó el llamado para seleccionar empresas interesadas en las áreas mencionadas, del cual resultaron las ofertas presentadas el 15 de octubre. Tal como fuera informado en esa oportunidad, y luego del estudio de la documentación contenida en los sobres “A” de antecedentes, en el día de la fecha se procedió a la apertura de los sobres “B” de oferta económica.
El acto se realizó en las oficinas de la auditora internacional KPMG en la ciudad de Buenos Aires, con la participación del Escribano Público actuante, del presidente de GyP, personal de la auditora internacional KPMG, y de los apoderados de los oferentes.
Como parte del proceso de selección, durante los próximos días se procederá al estudio de la documentación contenida en los sobres “B”, dando paso a la etapa de evaluación de las ofertas y al informe de preadjudicación.
Con el acto realizado en el día de la fecha se conocieron las ofertas económicas realizadas por los interesados en asociarse con GyP. Las mismas reflejaron las expectativas en el potencial de las áreas objeto del concurso, ubicadas en la ventana de gas de la formación Vaca Muerta. Los planes de trabajo consisten en inversiones exploratorias de alto riesgo, a realizarse en una zona alejada a la que actualmente tiene como epicentro el inicio del desarrollo no convencional en la Provincia, asumiendo las empresas un importante compromiso de inversiones garantizadas al cien por ciento por montos mínimos que para las dos áreas resultan superiores a los sesenta millones de dólares, como así también ratifica la exitosa política del Gobierno de la Provincia del Neuquén en materia hidrocarburífera y la confianza que genera la empresa provincial en el mercado.
Detalle de las ofertas
Para el área Loma Ancha la empresa PAN AMERICAN ENERGY SUCURSAL ARGENTINA ofreció una participación del cinco por ciento a GyP; un plan de trabajo e inversión por un valor de 3.783,1 unidades de trabajo (UT, cada una equivalente a 5.000 dólares) y su distribución anual; y el derecho de asociación e ingreso al área por 5.000.000 de dólares.
También para el área Loma Ancha, la empresa TECPETROL S.A. ofreció una participación del cinco por ciento a GyP; un plan de trabajo e inversión por un valor de 5.144,05 unidades de trabajo (UT) y su distribución anual; y el derecho de asociación e ingreso al área por 12.500.000 de dólares.
Para el área Parva Negra Oeste la empresa ENERCANA S.A. ofreció una participación del seis por ciento a GyP; un plan de trabajo e inversión por un valor de 8.299,5 unidades de trabajo (UT) y su distribución anual; y el derecho de asociación e ingreso al área por 33.250.000 dólares.