Lo anunció el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, durante la presentación de una nueva Feria Hay Producto, que se desarrollará este fin de semana en el Paseo de la Costa.

08 Nov 2014
    

Durante este fin de semana se presentará nuevamente la Feria Hay Producto en la ciudad de Neuquén, luego del primer y exitoso evento desarrollado el mes pasado, al que asistieron 10.000 personas. La actividad se desarrollará durante el sábado y el domingo con entrada libre y gratuita, de 16 a 20, en el Paseo de la Costa.

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, señaló que “esta iniciativa se logró a través de una decisión política del gobernador Jorge Sapag, garantizando los fondos necesarios para que sean destinados a microcréditos, capacitación y eventos relacionados a la Economía Social, en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)”.

Inauguración de góndola

Por otro lado, Rodríguez anunció para los próximos días la apertura de una “góndola permanente” que estará ubicada en la calle Mitre, frente a la Cooperativa CALF, en la ciudad de Neuquén. “El objetivo es que se constituya como un espacio de ofrecimiento y venta de productos de la Economía Social”, dijo el funcionario y agregó que “como novedad sumaremos una partida de lácteos proveniente de la provincia de La Pampa para abaratar costos y ayudar a la conformación de la canasta básica familiar”. El stand se instalará a través de un convenio firmado con la Cooperativa Policial.

Plataforma virtual de productos

Rodríguez anunció también el lanzamiento de una plataforma virtual de venta de productos para emprendedores y anticipó que “esta nueva herramienta funcionará como el sitio web de venta de productos denominado Mercado Libre”. 

Feria ‘Hay Producto’

Durante la exposición y venta de productos regionales de emprendedores neuquinos se podrán apreciar más stands y nuevos productos tales como alimentos, tejidos, cervezas artesanales y piezas de diseño textil independiente, entre otros.

Rodríguez, anticipó que “en esta oportunidad la feria tendrá 60 stands y contará con la participación de más de 80 emprendedores, 20 más que en la primera edición”. Además recordó que “la tercera feria se realizará del 21 al 23 de noviembre en Chos Malal”.

En esta oportunidad se colocará nuevamente una globa de 600 metros cuadrados, donde el público podrá apreciar y adquirir los productos elaborados por más de 60 emprendedores de diversas localidades de la provincia, con una amplia oferta que abarca desde artesanías, tejidos y diseño textil independiente hasta cervezas artesanales, dulces o productos de panificación y confitería, entre otros.

Por su parte, el director de Economía Social del ministerio de Desarrollo Social, Daniel Rimada, destacó que “los precios de los productos son accesibles porque pasan de manos del productor al consumidor sin intermediarios en la cadena de valor”. Y agregó que “los precios son ventajosos para el consumidor y relativamente más bajos que en una cadena de supermercado”.