Estuvo acompañado por el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza y el subsecretario de Seguridad Publica y Participación Ciudadana, Gustavo Pereyra. En su discurso, alentó a los agentes a continuar capacitándose y se refirió a la trascendencia de la tarea que desarrollan en pos de la seguridad de la sociedad.

08 Nov 2014
    

El gobernador Jorge Sapag presidió ayer por la tarde, en el auditorio de Casa de Gobierno, el acto de finalización del Curso Regional Patagónico Jerarquía de Comisarios y Oficiales Principales de la Escuela Superior de Policía, ciclo lectivo 2014. Durante la ceremonia, Sapag entregó certificaciones a los egresados, así como diplomas de honor y menciones especiales a quienes alcanzaron los más altos promedios.

Participaron de la ceremonia, el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, el subsecretario de Seguridad Publica y Participación Ciudadana, Gustavo Pereyra. Además del jefe de Policía, Raúl Laserna, y el subjefe, Raúl Adolfo Liria;  altos jefes de la Policía, representantes de la Universidad Nacional del Comahue y de la Universidad de Río Negro y familiares de los homenajeados.

“El hilo conductor es la lealtad, la dignidad, el honor, el servicio, la doctrina y la responsabilidad”, expresó Sapag en su discurso destacando la trascendencia de la tarea que desarrollan los agentes de la policía provincial en pos de la seguridad de la sociedad homenajeando de ese modo al agente Víctor Garro asesinado en Añelo, el pasado 15 de octubre, y a todos los agentes caídos en uso de la fuerza.

El mandatario expresó que “la democracia solamente puede existir porque trata de la lealtad implícita de la sociedad a la institución policial en el ejercicio de la fuerza pública legítima para que no impere el ley de la selva”.

Sapag hizo énfasis en el concepto de la paz social al señalar que “el conjunto es mucho más importante que el conflicto, si entendemos esto, vamos a resolver rápidamente los conflictos”, y recalcó que “el todo es más importante que las partes, ningún sector puede apropiarse del todo, que es el estado y la sociedad”, instando a “pensar en el presente y en el porvenir, para construir esa paz social”.

Por último cerró el acto con un mensaje a los egresados a quienes alentó a continuar con una capacitación permanente, “una herramienta esencial para el estado”.

Tanto el Curso Regional Patagónico Jerarquía de Comisario como el Curso de Capacitación y Perfeccionamiento Jerarquía de Oficial Principal tienen una modalidad de cursado presencial, lo que significa que los participantes son desafectados del servicio normal en sus destinos y se dedican exclusivamente al estudio, durante los cuatro meses que dura la capacitación.

El Curso Regional Patagónico Jerarquía de Comisario contó con 29 participantes, que cursaron materias como Derechos Humanos y Programas Internacionales; Gestión de Políticas en Seguridad Pública; Derecho Procesal Penal; y Liderazgo y Gestión de las Organizaciones, entre otras temáticas.

Por su parte, el Curso de Capacitación y Perfeccionamiento Jerarquía de Oficial Principal contó con la participación de 47 efectivos policiales que cursaron materias como Taller de Resolución Alternativa de Conflictos; Taller de Gerenciamiento en Situaciones de Crisis; y Taller de Administración Financiera y Control, entre otros.