El concejal Evaristo González explicó de que se trata la iniciativa que busca evitar que el aumento del colectivo recaiga en el “bolsillo de los usuarios”. El proyecto, apunta a redestinar los fondos que se recaudan por infracciones de tránsito a subsidiar el transporte. Además, suspendería beneficio del 50% a infractores para recaudar más.

10 Nov 2014
    

“Una vez más el Concejo Deliberante, más allá de ser oposición o no, está dando alguna alternativa distinta a lo que significa incrementar directamente como viene planteando la empresa”, explicó Evaristo González sobre este tema.  

Dijo que “hoy tenemos un pedido de aumento que viene con bastante retraso, que ya tendría que haberse otorgado; y justamente para evitar que se junte con el próximo, que seguramente va a estar por diciembre”.

El concejal radical, dijo que “lo que busca este proyecto es minimizar los impactos que puedan causar los futuros aumentos del año que viene”, y en este sentido, recordó el subsidio que se logró a través de la redistribución del canon del casino.

El proyecto del edil de la UCR apunta a “que se suspenda la aplicación del beneficio del 50% para los infractores de transito” que existe cuando el pago es dentro de las 48 horas.

En este marco, González, explicó por ejemplo que de enero a septiembre, se han recaudado unos 620 mil pesos en este rubro, que “con la suspensión del beneficio, se iría a un millón 400 mil pesos”.

De allí –explicó- la mitad podría destinarse al pago del subsidio, ya que el resto se destina a la policía de Tránsito.